A dos días del desalojo que sufrieron por agentes de la Policía Federal cuando bloqueaban la Autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación del Estado de Guerrero (Ceteg), recibieron el respaldo de la Coordinadora de Autoridades Regionales (CRAC) y de otras organizaciones sociales.
Tras la asamblea que concluyó la madrugada de este domingo, la Ceteg recibió la adhesión de las policías comunitarias de la CRAC.
Según Minervino Morán Hernández, vocero de la Ceteg, los comunitarios y organizaciones sociales van a participar en acciones de protesta que se realicen en los próximos días en contra de la reforma educativa.
En la asamblea de ayer, se acordó que el miércoles 10 de abril, 102 aniversario del asesinato del general Emiliano Zapata, se hará una marcha en Chilpancingo. Otro acuerdo es que los profesores van a mantener el paro de labores por tiempo indefinido y continuarán con las movilizaciones en las calles.
En la asamblea estatal se reiteró mantener roto el diálogo con el gobernador Ángel Aguirre Rivero.
“No podemos seguir dialogando con un Gobernador que acepta y colabora en la redacción de una reforma a la Ley Estatal de Educación, y luego les da línea a los diputados para que la modifiquen”, dijo Morán.
En este punto, los maestros, señalaron que existen las condiciones para solicitar al Congreso de la Unión la desaparición de poderes en Guerrero, porque según ellos, existe ingobernabilidad en esta entidad.
En la asamblea realizada ayer, los comandantes de la Policía Comunitaria de los pueblos de Zacazonapa, Tecotzintla y El Troncón, del municipio de Tixtla, ofrecieron participar en las acciones de protesta que realicen los profesores disidentes.
Pedro Santos Bartolo, segundo comandante de la Policía Comunitaria de la comunidad de El Troncón, del municipio de Tixtla, les dijo a los profesores que no están solos, ya que lo que el Gobierno hizo contra el magisterio al haberlos reprimido, fue una injusticia.
“Las amenazas que ha habido contra nosotros y ahora contra ustedes, no nos van amedrentar, sino todo lo contrario”, aseveró.
“Los intentos que haga el Gobierno para detenernos, no nos van a frenar porque tenemos la ley en la mano.
“El Gobierno sabe que ustedes no están solos porque el pueblo se les viene encima”, agregó.
El dirigente de la Policía Comunitaria de la Coordinadora de Autoridades Regionales (CRAC) en la región Centro de Guerrero, le exigió al Gobierno que no vuelva a reprimir a los maestros.
“Vamos a estar del lado de los maestros y a defenderlos, eso que quede bien claro”, expresó.
En la asamblea estatal de la Ceteg, se acordó que el movimiento ya es de carácter social y popular.
Asimismo, se acordó que los maestros van a mantener el paro de labores, aunque muchos de ellos van a acudir a sus centros de trabajo para informar a los padres de familia y alumnos de la situación que prevalece en Guerrero.
Morán Hernández afirmó que el acuerdo de la asamblea estatal es de ya no negociar con el gobernador Ángel Aguirre.
