‘Planet Ingeniería’, una empresa que fue señalada por nepotismo y corrupción en la Ciudad de México tiene raíces en Hidalgo, además de socios hidalguenses que a su vez están vinculados en dos empresas más con sedes en Pachuca y Tulancingo, de acuerdo con el Registro Público de Comercio.

El acta constitutiva de Planet, indica que la empresa se dedica a la construcción de obras civiles e industriales, la cual debería tener sede en la avenida Constituyentes, primer piso, número 300 de la colonia Constitución de Pachuca, o al menos, así lo establece el padrón de contratistas de Obras Públicas y Servicios en el Estado de Hidalgo.  

Sin embargo, dicha dirección es ocupada por un comercio para la compostura de ropa denominada “Tuzastrería”, la cual recientemente cambió de domicilio.

En septiembre de 2013 Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), designó a Alfredo Hernández García como titular de la Secretaría de Obras y Servicios, pero solicitó su renuncia en marzo de 2015 por entregar un contrato a Planet Ingeniería para el cambio de luminarias en la CDMX por más de 70 millones de pesos.

Tras la renuncia, el exsecretario de obras públicas fue inhabilitado durante tres años por la Contraloría General Capitalina; sin embargo, de acuerdo con el Registro Público de Comercio, Hernández García es socio de 27 empresas, de las cuales, una tiene sede en Tulancingo.

ESPOSA DE EXSECRETARIO CON DOS EMPRESAS EN HIDALGO

La empresa Planet Ingeniería se constituyó el 10 de febrero de 2004 con sede en Pachuca, Hidalgo.

Sin embargo, los nexos de nepotismo y corrupción derivan del vínculo entre Alfredo Hernández quien fungía como secretario de obras y de Ericka Sofibeth Molina Barragán, su esposa, quien se desempeñó como directora comercial de Planet Ingeniería.

A su vez, Sofibeth Molina es socia de dos empresas en el Registro Público de Comercio, ambas con origen en Hidalgo.

Para generar el acta constitutiva de una de sus empresas de artesanías utilizó el nombre de “Erika Sofibeth Molina Barragán”; situación que no ocurrió al crear la compañía ‘Soluciona Leds S.A. de C.V’, en donde agregó una letra a su nombre, siendo este “Ericka Sofibeth Molina Barragán”.

La primera de sus empresas es Soluciona Leds S.A. de C.V., la cual se constituyó el 30 de abril de 2007. Entre los nombres de los socios figuran: Carmelina Lizeth Monzalvo Orozco (accionista mayoritaria de Planet Ingeniería SA de CV), Fernando Arenas Ayala y Ericka Sofibeth Molina Barragán (la esposa del extitular de la CDMX).

Dicha empresa con sede en Pachuca, Hidalgo, se dedica a la “compra, venta, renta, posesión, comercialización de toda clase de artículos susceptibles a comercializar, sean estos nuevos o usados”.

En tanto ‘Ates Atelier Artesanal’ S. A. de C.V, se creó el 3 de enero de 2017 en Tulancingo, en la que el exsecretario de obras de la CDMX también es socio.  

ORIGEN DE PLANET INGENIERÍA

Durante 99 años y a partir de su constitución, Planet Ingeniería tendrá por objeto la construcción de “obras civiles, industriales, hidráulicas y marítimas (…) así como la edificación y urbanización de todo tipo de viviendas”.

La sociedad de capital variable que inició con una inversión de 15 millones de pesos también tiene la facultad de distribuir, importar, exportar, comercializar y arrendar maquinaria.

En total, son mil acciones con las que la empresa cuenta, 800 de ellas a nombre de Carmelina Lizeth Monzalvo Orozco, cuyo monto económico representa 12 millones de pesos.

Mientras que los 3 millones de pesos restantes fueron aportados por José Refugio Mendoza Palacios, a quien le corresponden 200 de las mil acciones.  

Aunque esta última persona es accionista minoritario en el ‘Poder por Persona Moral o Representación´, aparece como el administrador único de la empresa Planet Ingeniería.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *