Un total de 45 fotografías de artrópodos que fueron captados en terrenos de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH) son exhibidas en la biblioteca de ese centro educativo.
La exposición que estará abierta al público lo que resta de esta primera semana de junio es de la autoría del fotógrafo de naturaleza Eduardo Axel Recillas Bautista, especialista en este tipo de trabajos con insectos.

El evento fue programado por la UTHH dentro de las actividades que se llevaron a cabo este martes en el marco del Día Internacional del Medio Ambiente.
Comentó que con la exposición busca concientizar a los alumnos sobre la riqueza y diversidad de insectos con las que cuenta ese espacio y la zona de la Huasteca.

“Enseñar a los adultos y niños a respetar y conocer estas especies que no son malas, que nos benefician y cómo debemos interactuar con ellas porque también aportan beneficios al medio ambiente”, detalló.
Por tal motivo invitó a la población en general a respetar y no matar a los insectos, pues asegura que cada uno de ellos tiene alguna misión dentro de la naturaleza.

“Si nos topamos algún insecto no hay que eliminarlo, es mejor buscar la manera de preservarlos, lo que podemos hacer es sacarlo de la casa y ubicarlo en algún lugar donde no represente ningún riesgo”, dijo.
Reconoce que esta técnica fotográfica es complicada, pues se necesita de equipo especial para lograr la mejor toma, aseguró que también son necesarios paciencia y tiempo para alcanzar la mejor fotografía de insectos, concluyó.
Eduardo Axel Recillas Bautista ha dedicado 15 años a la fotografía, especialmente en el área de insectos en esta y otras regiones del país.
