La Federación Hidalguense de la Unión Americana señaló que la presidenta municipal de Acaxochitlán, Rocío Jacqueline Sosa Jiménez, no ejercerá 4 millones 900 mil pesos que correspondían a cinco proyectos del Programa 3×1 para Migrantes; sin embargo, exigen que se auditen 87 proyectos más para descartar desvío de recursos.
Lo anterior deriva del pronunciamiento que el pasado 29 de mayo integrantes de las federaciones Nueva York, Texas, Illinois y California realizaron a las afueras de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), delegación Hidalgo, en donde acusaron que Sosa Jiménez falsificó firmas del presidente de federación de migrantes de San Salvador para obtener los recursos.
Por tal motivo, en conferencia de prensa, Manuel Enrique Aranda Montero, representante de la Federación de Hidalguenses en Texas, solicitó que se cancelen 87 proyectos, o en su defecto, que los revise la Auditoría Superior de Hidalgo (ASEH).
En caso de que los más de 80 proyectos del 3×1 para migrantes no se cancelen, la Federación Hidalguense pide que se renueve el proceso y se convoque a un nuevo comité de validación, externo a la Sedesol.
PRESIDENTA REGRESA MÁS DE 4 MILLONES DE PESOS
El pasado martes, Julio César Cortés Ramírez quien encabeza la Federación Hidalguense de San Salvador, acusó que el ayuntamiento de Acaxochitlán falsificó sus datos para beneficiarse con los recursos del programa 3×1.
Sin embargo, en conferencia de prensa, señaló que la alcaldesa de dicho municipio, Rocío Jacqueline Sosa Jiménez, desistió de 4 millones 900 mil pesos, recursos públicos que correspondían a cinco proyectos.
No obstante, dijo que continua la denuncia que la federación de migrantes interpuso el pasado martes ante la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH) en contra del ayuntamiento de Acaxochitlán y el de San Salvador, que preside América Juárez García; así como la queja de irregularidades ante el órgano interno de la Sedesol.
PIDEN NO SER DESCALIFICADOS POR LA SEDESOL
La Federación Hidalguense de la Unión Americana señaló que no permitirá descalificaciones por parte de Víctor Velazco Orozco, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), quien “descalificó las acciones de los clubs de migrantes”, indicaron.
“Las agrupaciones de migrantes tomamos la decisión de no dejar nunca más que las acciones queden impunes”, puntualizaron.
Por tal motivo, anunciaron que el lunes 4 de junio realizarán en Chicago una reunión con otras federaciones de migrantes para investigar anomalías dentro del programa 3×1.
