Exige Coalición Nacional de Organizaciones de Productores de Café (Conaprocafé), que la Sagarpa no politice los recursos destinados al sector cafetalero en Hidalgo por las elecciones del 1 de julio.
En conferencia de prensa, la coalición integrada por 18 organizaciones a nivel nacional, acusó que con los comicios electorales se retrasan los recursos para la producción de café, y a su vez, no se cumple con el ciclo de siembra.
Asimismo, Montzerrat Olvera Galindo, dirigente del sector cafetalero de la unión general obrera campesina y popular A.C, realizó un llamado para que las autoridades de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) “no sea excluyente a pesar de los recursos destinados al café”.
De igual manera, acusó que los trámites en la dependencia son burocráticos. Además, pidió a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) en Hidalgo que “no se empobrezca al sector cafetalero”, ya que explicaron, de los 10 mil productores en la entidad, las autoridades solo atienden a 10 por ciento.
En hidalgo hay presencia de cultivo de café en la zona de la Huasteca en los municipios de Huejutla, Atlapexco, Huautla, Yahualica, Jaltocán, Lolotla y Huazalingo, cuyas hectáreas de café suman 3 mil 700.
A nivel nacional, Hidalgo ocupa el lugar número seis en producción, por arriba se encuentran Veracruz, Chiapas, Puebla, San Luis Potosí y Nayarit.
ENTREGARÁN AGENDA POLÍTICA
La Conaprocafé señaló que en un lapso de 15 días entregarán una agenda política a los candidatos a senadores, diputados locales y federales por Hidalgo.
Entre las peticiones, solicitarán que se integre un consejo nacional de productores cafetaleros que funcione como un organismo descentralizado.
Así como un fondo para el apoyo de producción y comercialización de café.
