Este día varios países conmemoran el día de la bicicleta, sin embargo, este medio de transporte aún no es potencializado en varias partes de México como tal; las ciclovías aún son mínimas en Hidalgo y específicamente en Tula.
 

De acuerdo con información de la alcaldía, Tula tiene 700 metros de ciclovía que fueron construidos con el bulevar Los Ferrocarriles, proyecto que necesita dos etapas más, mismas que también contemplan la ampliación de las ciclorutas como marca la nueva ley de obra pública.
 

Es por eso que en proyectos como el que se desarrolla en el río Tula se busca que se tengan jardines laterales para que puedan ser visitados por los lugareños, aunque, si bien la idea es más recreativa, también podría servir para los que apuestan por la bici como medio de transporte.

En este sentido, el municipio tiene detectado caminos que van de la zona centro a la refinería y al Colegio de Bachilleres de Hidalgo  (Cobaeh) que se encuentra en las afueras de la ciudad, por lo que se proyecta que en breve se puedan iniciar acciones en esos espacios para que sirvan de conectividad y alternativa para los que van a ambos lugares en bici.
 

Asimismo, se tienen más de cuatro kilómetros de brecha que van de la antigua estación del ferrocarril en la zona centro de Tula, a San Andrés.
 

Y con el objetivo de aprovechar estos espacios, los interesados pueden realizar paseos por la zona, para ello, no necesitan llevar su bici ya que la presidencia municipal tiene 100 bicicletas que les presta a los visitantes de manera gratuita, previo registro y solicitud de credencial de elector.
 

Además de que varios domingos al mes se organizan rodadas por la mañana para promover el uso de la bici y que se haga deporte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *