El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que las multas para las personas físicas por no realizar su declaración anual antes del 30 de abril podrían llegar hasta los 17 mil pesos.

Eduardo Rogelio Naranjo Dávalos, quien es administrador desconcentrado de los servicios al contribuyente, mencionó que abril “es un mes atípico”, ya que se atiende hasta un 300 por ciento más de contribuyentes en comparación a los meses restantes.

De acuerdo con las cifras que emitió Naranjo Dávalos, en Hidalgo existe un total de un millón 89 mil contribuyentes, de los cuales “más del 50 por ciento del padrón en el estado presentará una declaración anual”.

En su intervención, Dora Luz Hernández, administradora desconcentrada de recaudación en Hidalgo, mencionó que cuando un contribuyente no declara en el plazo establecido, el SAT emite requerimientos para que se cumpla la declaración.

En caso de que el contribuyente no atienda el aviso se hace acreedor a una multa que va desde los mil 400 hasta los 17 mil 370 pesos por cada una de las obligaciones no declaradas.

Los requerimientos del SAT iniciarán luego del 30 de abril y será esta la fecha límite para que las personas físicas presenten su declaración anual.

Sin embargo, todos aquellos contribuyentes que sean personas físicas del régimen de salario de un solo patrón y cuyos ingresos no rebasen los 20 mil pesos, se les exime de presentar su declaración anual.
 
El SAT informó que hasta el día de ayer se autorizaron las primeras devoluciones para las personas físicas que presentaron su declaración, mismas que suman un total de 481 millones de pesos por 105 mil declaraciones a partir de la última semana de marzo de 2018.

Mientras que en 2017 se recibió un total de 7.4 millones de declaraciones de personas físicas, y se devolvieron más de 23 millones de pesos en materia de saldos a favor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *