“Ni con pactos ni con reconciliación con la delincuencia organizada es como se sacará adelante a México; lo que se tiene que plantear es la aplicación de todo el peso de la ley a quienes cometan algún ilícito”.
Así lo consideró el presidente del PRD, Héctor Chávez Ruiz, en respuesta a José Irais Acosta Beltrán, representante de la diócesis de Huejutla, quien avaló las acciones de reconciliación con el narcotráfico que lleva a cabo el obispo de la diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Guerrero, Salvador Rangel, para que no se violente a candidatos durante el proceso electoral.
“Condenamos que una persona con esta injerencia religiosa esté emitiendo estos planteamientos. No es por medio de pactos ni impunidad como vamos a poder sacar adelante al país; lo que tenemos que plantear a la delincuencia en general es que caiga todo el peso de la ley”, expresó el dirigente partidista.
El clérigo católico consideró que al dialogar con personas involucradas en asuntos delictivos “hace lo que Jesús hizo de acercarse al pecador para su conversión, no para coludirse con ellos, sino para lograr su conversión”.

PIDEN A IGLESIA NO INMISCURISE EN PROCESO ELECTORAL
En cuanto al llamado que dio Domingo Díaz Martínez, obispo de la arquidiócesis de Tulancingo, quien llamó a la ciudadanía a reflexionar sobre las propuestas de los candidatos rumbo a las elecciones del próximo 1 de julio, el perredista pidió no opinar.
“La iglesia no puede estar inmiscuida en la política. Qué bueno que solo sea un comentario y que los seguidores elijan libremente por quien mejor les convenga, pero la verdad es que nosotros preferimos que no hubiese ninguna injerencia, ni para bien ni para mal de aquellos que tienen una responsabilidad eclesiástica o de cualquier grupo religioso”, consideró Chávez Ruiz.
PODEMOS INVITAR AL VOTO RAZONADO: OBISPO
Sobre el comunicado emitido por obispos en el que se mencionan aspectos que, consideran, deben tomarse en cuenta al momento de definir sus preferencias político-electorales, el jerarca de la diócesis de Huejutla, José Irais Acosta Beltrán comentó que los ciudadanos deben ser responsables con el voto.
“A lo que la iglesia invita en este proceso electoral es analizar todas las propuestas de los candidatos, incluso tomar en cuenta su vida, su trayectoria si han desempeñado cargos públicos como lo hicieron y si cumplieron”, aseveró.
Aclaró que, como pastores, ministros de la iglesia católica y de otros cultos religiosos no pueden promover una opción partidista; sin embargo, sí pueden invitar al pueblo a tomar en cuenta estas observaciones para que al momento de emitir su voto o sufragio sea razonado, concluyó.
FOTO: José Irais Acosta Beltrán
