La asociación civil Biofutura acusó desinterés por parte de los candidatos a diputados locales, federales y senadores en Hidalgo respecto a los temas medioambientales, así como falta de conocimiento en cuestiones de biodiversidad.
Jonathan Job Morales García, quien preside la organización no gubernamental en Hidalgo, señaló que no existe acercamiento de los aspirantes a cargos públicos en las elecciones del 1 de julio.
“Desafortunadamente no vemos en los candidatos una postura relacionada al medio ambiente o al tema de los derechos animales que también es importante”.
Asimismo, señaló que la falta de conocimiento en los candidatos genera desinterés, que a su vez repercute en nula o poca representación de la ciudadanía.
“Carecen de una preparación adecuada para conservar la biodiversidad o ejercer acciones contra el cambio climático”.
Por tal motivo, anunció la implementación de agendas ciudadanas que serán entregadas a los candidatos a partir de la segunda semana de abril.
Biofutura mencionó que a través de diez puntos exhortará a que los candidatos en Hidalgo atiendan la pérdida de biodiversidad ya que, argumentó, no existe un programa adecuado para la atención de las especies
Asimismo, incluirá temas de cambio climático y manejo de residuos sólidos urbanos, luego de explicar que los tiraderos a cielo abierto en la zona de la Huasteca contaminan el agua, aire y afectan a las especies.
Morales García señaló que, en caso de que las agendas sean tomadas en cuenta por algún candidato, permitiría la implementación de políticas públicas en materia ambiental.
Sin embargo, precisó que las agendas no se trabajan al cien por ciento por los candidatos, aun cuando “surgen temas para tipificar el maltrato animal como un delito en el estado”, ejemplificó.
De igual manera, mencionó que a nivel nacional existe una agenda con los candidatos a la presidencia, iniciativa de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
