Con las reformas al código penal del estado de Hidalgo, las penalidades para aquellos que violenten la libre expresión o repriman la actividad periodística se incrementaron hasta un 50 por ciento a lo establecido en caso de que los involucrados sean servidores públicos.
 

Así lo informó el presidente de la Asociación de Abogados de la Huasteca, Juan Aguado Solares. 
 

Respecto a las recientes agresiones físicas e intimidatorias en agravio de algunos representantes de medios de comunicación escritos y electrónicos, ocurridas en la Sierra y Huasteca, el abogado comentó:

“Hace menos de una semana hubo una reforma al Código Penal donde se señala que cuando un particular no deja realizar el trabajo periodístico la pena establecida se incrementa hasta una tercera parte más, mientras para los servidores públicos involucrados en algún acto intimidatorio hacia representantes de la prensa el porcentaje aumenta hasta en un 50 por ciento más”, detalló.

Además, lamentó la actitud que, dijo, han tomado algunos funcionarios públicos, sobre todo cuando menciona que estos tienen la obligación de velar, respetar y cumplir con los derechos humanos que consagra la Constitución Política de México.

“Si bien es cierto que es una garantía la libertad de expresión, también es positivo que debe ser respetada por las autoridades tal y como lo establece el artículo 6 constitucional”, anunció.

Aguado Solares hizo un llamado a los representantes de los tres niveles gubernamentales para que entiendan que ellos están para respetar y promover los derechos humanos y no para reprimirlos o violentarlos, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *