“La mujer lleva la ropa, pero los zapatos llevan a la dama porque cuando ella usa tacones tiene un propósito más elevado que la hace sentir llena de poder…”, asegura Christian Louboutin, uno de los diseñadores más reconocidos de calzado en la actualidad, quien tiene como marca principal la suela de color rojo en los zapatos.
De acuerdo con “elheraldo.hn”, Loubotin lleva años haciéndose cargo de crear calzado elegante y seductor, ideal para cualquier mujer que quiere resaltar su feminidad y status; pues es así como los zapatos de tacón han sido reconocidos a lo largo de los años, desde que se extendieron por toda la corte de Versalles durante el reinado del Rey Sol en el siglo XVII, y se utilizaban como un signo de distinción para la alta sociedad, según el mismo portal mencionado.
Pero los años pasaron y más que un simbolismo de riqueza, los tacones ser hicieron un símbolo de feminidad, seducción y elegancia. Es por eso que hemos visto a símbolos sexuales como sus grandes representantes, claro, como Marilyn Monroe.
Y es que los zapatos de tacón, en sus diferentes tamaños y formas, se volvieron una prenda indispensable en el atuendo de cualquier chica; por eso hoy en día, la oferta es enorme y la gama de modelos parece ser infinita y por eso el 70 por ciento de las mujeres en México, de entre 20 y 60 años, usan zapatos de tacón según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), recabados por “salud180.com”.
Sin embargo, este tipo de calzado que suele alargar las piernas, estilizarlas y hacerlas lucir más esbeltas traen graves consecuencias en la salud de sus portadoras; problemas que van desde las malformaciones en pies y rodillas, hasta daños en la columna vertebral que pueden ser irreversibles.
¿Por qué sucede? Porque los zapatos altos hacen que el peso del cuerpo se concentre en un solo punto en vez de equilibrarse, lo que genera una alteración biomecánica por el exceso de trabajo de los músculos y huesos.
El sitio “20minutos.es”, explica que es a partir de los 4 centímetros de altura cuando el cuerpo empieza a desequilibrarse, pero mientras no pase de ésta altura el reparto natural del peso del cuerpo sobre los pies es normal. Y si tomamos en cuenta que el cuerpo humano sólo está diseñado para soportar el 70 por ciento del peso corporal en el talón y el 30 por ciento en la parte delantera, los tacones hacen el efecto contrario.
Entonces, cuando cargamos de más a nuestros pies, debido al uso de tacones, los problemas que esto puede traer son relacionados con las callosidades, la irritación de los nervios, problemas en los metatarsianos, además de acentuar la curva lumbar, con lo que se provoca una carga mayor en las articulaciones superiores del cuerpo, lo que directamente afecta a la columna; lo que trae consigo otros padecimientos como el envejecimiento de los discos intervertebrales o la degeneración discal, que a su vez trae compresión de los nervios y esto llevaría a la persona a quirófano para tratarla.
Además, usar tacón a edades tempranas hará que existan problemas a futuro, pues la columna aún no se encuentra en su completa madurez y las malas posiciones son sólo el inicio de dolencias.
Las rodillas son otra parte del cuerpo que suele ser afectada por el uso de este tipo de calzado, pues no se estira como debe ser y esto aumenta la compresión de la rótula contra el fémur.
Es por es que se recomienda reducir el uso de tacones altos hasta eliminarlos; o bien preferir aquellos que tengan un soporte ancho, es decir, tacones anchos; o aquellos que permiten al pie mantenerse en su forma original, como las plataformas. Son opciones femeninas y elegantes que permitirán mantener tu buen estado de salud.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *