Derivado de quejas de vecinos y de que se ha comprobado que la empresa Clarimex de carbón activado ubicada en Atotonilco, emite porcentajes altos de polución nocivos para la salud, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) suspendió las actividades de la empresa este miércoles.
Como previamente lo informó AM Hidalgo, desde el pasado 22 de febrero la dependencia estatal instaló un centro de monitoreo ambiental en la periferia de la empresa a través de un sistema móvil para tener el estudio técnico que permitiera respaldar la decisión de suspender las actividades de la empresa.
El estudio reveló que la empresa ubicada sobre la carretera Tula-Jorobas, en el parque industrial de Atitalaquia, emite altas concentraciones de partículas menores nocivas para la salud, ya que este tipo de emisiones afectan de forma directa las vías respiratorias.
A través de un comunicado, la dependencia informó que, además, la empresa violenta la Ley de Protección al Ambiente del estado de Hidalgo al no informar sobre el aumento en su producción, los cambios que realizó a sus procesos, la ampliación de sus instalaciones y no acreditar el trámite de impacto ambiental.
Cabe recordar que Benjamín Rico Moreno, titular de la Semarnath, informó previamente que la dependencia solo tiene la facultad de suspender las actividades de la empresa; será competencia de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa) clausurar y aplicar la multa pertinente.
El comunicado también señala que en días pasados personal de la Dirección Jurídica suspendió dos bancos pétreos propiedad de la empresa Quma de Hidalgo, por incumplimiento de la normativa ambiental, ubicados en la carretera federal Jorobas-Tula, kilómetro 12 en el ejido El Pedregal.
Lo anterior al no acreditar los permisos necesarios para su operación a pesar de haber notificado previamente dos requerimientos, el primero en septiembre de 2017 y el segundo en diciembre del mismo año.
