El obispo de Huejutla, José Iraís Beltrán Acosta, reconoció que hasta el momento no habido ningún acercamiento con otros grupos religiosos de la Huasteca hidalguense; no obstante, dijo estar dispuesto a dialogar con ellos para buscar alternativas que permitan a los pueblos estar unidos frente a diferencias ideológicas y de credo que ha llevado a cometer excesos.
“Por parte mía no hay ningún inconveniente en tener algún encuentro con otros grupos religiosos, sabemos que en muchos pueblos están elaborando su reglamento con el fin de tener en cuenta estas diferencias para que en medio de estas caminen todos los pueblos en comunión”, comentó.
Al ser cuestionado sobre el tema de intolerancia religiosa que se dice tiene presencia en la Huasteca y sobre la retención de cinco evangelistas en la localidad de Rancho Nuevo, en Huejutla, dijo conocer los casos de forma parcial.
El jerarca católico agregó que exhortan a sus hermanos cristianos y a todos los seres humanos a mantener un clima de unidad, respeto y tolerancia religiosa para evitar atropellos a terceros.
“En general veo que de parte de los católicos hay tolerancia, sin embargo también se ve la insistencia de algunos hermanos de grupos no católicos que a veces se llegan a acuerdos en la comunidad y quizá en algunos lugares no son respetados”, destacó.
Reconoció que no tiene contacto con todas las autoridades civiles de la Sierra y Huasteca, aunque sí con los representantes de dependencias que atienden lo relacionado con el comportamiento de grupos religiosos y la libertad de culto.
Recalcó que los catequistas juegan un papel muy importante en la comunidad y que en todo momento son exhortados respetar otras creencias religiosas y reiteró estar dispuesto a dialogar con los pastores evangélicos u otros representantes religiosos.
