En León, el 6 por ciento de los traslados diarios se realizan en bicicleta, mientras que en el Distrito Federal esta cifra es del 1.4 por ciento.
Para impulsar aún más este medio de transporte, la Dirección de Movilidad alista el proyecto de renta de bicicletas en las estaciones de transferencia para que los leoneses que utilizan este sistema de transporte no concluyan sus trayectos a pie.
El programa es semejante a “Ecobici” de la Ciudad de México que cuenta con 200 mil usuarios diariamente quienes pagan una tarifa de 300 pesos a la semana por utilizar una bicicleta en un perímetro determinado.
“En porcentaje, en el Distrito Federal el 1.4 por ciento de sus viajes se hace en bicicleta, en León se hace el 6 por ciento se hace en bicicleta. Aunque en tamaño sea más grande el uso de la bicicleta en el DF, en porcentaje es mayor en León. Creemos que por eso es una buena opción (rentar bicicletas), existimos muchos que sí completamos nuestras últimos periodos de viaje en bicicleta y sí nos interesaría”, afirmó Amílcar López Zepeda, director de Movilidad.
El próximo 22 de abril, la dependencia a su cargo elegirá de entre 12 consultoras, las mejores propuestas técnicas para la elaboración de los estudios tanto del proyecto de renta de bicis como de la ampliación de la estación de transferencia del SIT de San Jerónimo.
Ambos estudios tendrán un costo de 8 millones de pesos, los cuales serán auspiciados por el Banco Mundial. En un inicio, 100 empresas entregaron propuestas para conseguir la titularidad de los estudios.
En mayo, se realizará una segunda junta de conciliación donde se elegirá a una o varias empresas que se hagan cargo de los estudios de ambos proyectos para arrancar operaciones el primero de junio, detalló el funcionario.
“Tú vas a sacar una tarjeta respaldada por una tarjeta de crédito o depósito en el banco. Con esta tarjeta vas a acceder a bicicletas estarán ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, vas a ocuparlas para hacer recorridos en una determinada franja.
“Va a tener una única cuota anual o estamos buscando que sea gratuita pero sí vamos a buscar un padrón para que sólo un determinado número de personas puedan acceder”, explicó Amílcar López.
En León, a diario se hacen 800 mil viajes a través del transporte público, y al menos unos 500 mil en automóviles.

Defienden Gobierno de Bárbara

Durante la inauguración del sexto y último comité distrital del Comité Municipal del PRI, el secretario del Ayuntamiento, Martín Ortiz García, defendió el Gobierno de la alcaldesa Bárbara Botello de las críticas que ha recibido por la depuración de la Policía y la falta de obra pública.

“El Gobierno que encabeza Bárbara Botello es un Gobierno que tiene rumbo. En unas semanas más comenzaremos las obras públicas que se ofrecieron durante la campaña: los bulevares, las plazas públicas, las escuelas, las pequeñas obras que se nos prometieron en las comunidades y en los barrios y colonias de León”.
Martín Ortiz aceptó que se ha generado una polémica en torno a las decisión de la salida de 500 policías.
Pero pidió a los ciudadanos confiar en el Gobierno, en que se está cumpliendo con la ley y que se tomará la mejor decisión para proteger sus bienes y su integridad física.
Durante el evento, insistió que el PRI no debe de dejar de hacer labor de calle como lo ha venido haciendo desde hace 24 años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *