Padres de familia de todo el estado de Hidalgo que busquen inscribir a sus hijos a preescolar, primaria y secundaria, deberán realizar dicho trámite, de manera obligatoria, a través de una plataforma electrónica del portal web de la Secretaría de Educación Pública del estado de Hidalgo (SEPH).
Así lo confirmó el profesor Rubén Hernández Ortega, subdirector de Servicios Regionales de Tulancingo, quien recordó que del 1 al 15 de febrero es el periodo de preinscripciones para menores que ya están en edad de ingresar a los niveles educativos mencionados.
“Hoy la modalidad de la preinscripción cambia… hay una página donde el padre de familia puede requisitar la solicitud de preinscripción a la escuela más cercana a su domicilio, y también ahí les van a dar las indicaciones para saber qué documentos deberán escanear para comprobar el domicilio y la edad de los alumnos que van a ser preinscritos”, dijo el funcionario.
Se trata de la página sep.hidalgo.gob.mx, a la cual se deberá acceder obligatoriamente para realizar el trámite de preinscripción.
Hernández Ortega enfatizó en que los alumnos deberán ser preinscritos en la escuela más cercana a su domicilio, porque después vendrá el proceso de distribución y de asignación de los alumnos a la escuela correspondiente.
“Se dan casos donde no nos dan la información como debe de ser, nos alteran algunos documentos, consiguen algunos comprobantes de domicilio, lo cual ya no se podrá realizar con esta plataforma”, aseguró.
Reconoció que habrá padres de familia a los que se complicará entrar a dicha plataforma, tomando en cuenta que no toda la sociedad está familiarizada con el uso del internet; por ello, exhortó a acudir a la escuela donde estudian actualmente sus hijos para que sean orientados.
“El pasado martes empezamos las capacitaciones con todos los directores de preescolar y de primarias, para que nos apoyen con los padres de familia”.
Finalmente, invitó a todos los papás a realizar este trámite, ya que también es un aporte para que la subsecretaría de Planeación de la SEPH, pueda captar las necesidades que se van a tener para el próximo ciclo escolar; por ejemplo, la demanda que una escuela pueda tener en primer grado, para programar un grupo adicional y se vaya proyectando tanto la necesidad de infraestructura como humana.
Cabe mencionar que este procedimiento también aplica para las escuelas particulares.
