Tras la explosión del volcán Popocatépetl, Protección Civil de Puebla emitió un comunicado en el que ubicó regiones del sureste de Hidalgo en el mapa de zonas en riesgo por posible dispersión de partículas volcánicas.
 

La explosión ocurrida a las 16:47 horas, causó una fumarola con altura de mil 500 metros en dirección al norte y fue calificada como fuerte por Luis Felipe Puente, Coordinador Nacional de Protección Civil.

Ángel Aldaír, meteorólogo del Sistema Estatal de Protección Civil de Puebla, dijo que aunque la explosión fue muy fuerte, el terreno montañoso de las fronteras entre los estados y las condiciones climatológicas podría impedir la llegada de ceniza.
 

Sin embargo, aseguró que la dispersión de la ceniza indica que el Estado de México tiene mayor probabilidad de recibir las partículas volcánicas, aunque no se puede detallar algún tiempo estimado en el que sucederá, ya que depende de distintos factores.

En las zonas afectadas se recomienda cubrir nariz y boca con un pañuelo, retirar las cenizas que pudiesen caer, resguardar a las mascotas y no realizar actividades al aire libre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *