Durante el año pasado el Instituto Nacional de Migración detuvo a 333 personas indocumentadas en Hidalgo, procedentes principalmente de Honduras, El Salvador y Guatemala, informó el delegado Jorge Islas Fuentes.

Estas detenciones, dijo, se hicieron principalmente en los municipios de Tula, Tlaxcoapan, Huichapan y Apan, con respeto a los derechos de las personas indocumentadas.  

“Lo que se hace primero es conocer su estatus migratorio en el país y, si están de manera irregular, procedemos de acuerdo a la Ley de Migración, es decir, los acompañamos en un retorno (son deportados)”, indicó el delegado del INM.


Jorge Islas Fuentes, delegado de migración | Foto:Yurico Dávila

De las 333 personas indocumentadas en Hidalgo, el 94 por ciento son adultos (313) y seis por ciento menores de edad (20). “También hemos encontrado menores de edad de cuatro y seis años que van acompañados por sus padres; de igual forma, adolescentes de 15, 16 y 17 años que viajan solos”, refirió Islas Fuentes.

El pasado viernes Alejandro Solalinde Guerra, defensor de los derechos humanos, dijo a AM Hidalgo que existe una falta de congruencia con los migrantes centroamericanos al desconocerlos como personas cuando transitan por la entidad, debido a los prejuicios en parte derivados por la imagen de los migrantes en Estados Unidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *