En los camiones ideados para las personas con capacidades diferentes cualquier habitante de Pachuca puede viajar en la ruta Centro-Providencia menos aquellos para los que fue creado este servicio.

Dicho sistema fue implementado hace seis años y benefició a 17 personas con discapacidad en 2014, de acuerdo con un padrón de la Secretaría de Desarrollo Social de Hidalgo, donde no hay información disponible de 2015 y 2016.

Los nueve autobuses son utilizados por niños, padres de familia y trabajadores, menos por aquellas personas que eran el primer objetivo de acuerdo a los anuncios que aún persisten: usuarios de sillas de ruedas o quienes no pueden hablar, ver o escuchar. 


Foto:Lorena Rosas

De acuerdo con los checadores del transporte público de la parada San Francisco y Parque Pasteur es común que dichos vehículos sean manejados como una ruta más

“Esos camiones pasan cada hora, media hora. Se tardan más, pero es la misma rutina de las combis”, dijo el voceador de la ruta Providencia. 

Aunque del centro histórico de Pachuca parten vacíos, sus 36 lugares se ocupan en la avenida Madero y la parada que está frente al Seguro Social. Especialmente lo trasbordan padres de familia con sus hijos cuando finaliza el horario escolar. 

La razón, según los usuarios, es porque cobran dos pesos menos respecto a las combis de la ruta Centro-Providencia, lo que para algunos “vale la pena esperar una hora por siete pesos”.


Foto:Lorena Rosas

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *