En las parroquias a las que acuden cada domingo los fieles de la Iglesia católica, no tienen el sistema adecuado para educar en la fe, aceptó el arzobispo de León Alfonso Cortés Contreras.
Ayer por la mañana en la ceremonia religiosa que encabezó Monseñor por primera ocasión fuera de Catedral, En un recorrido por tres templos de la ciudad, señaló que antiguamente los católicos sabían explicar porque creían en Jesucristo y en la Iglesia.
Monseñor aseguró que los católicos tienen muchas dudas sobre su fe que hoy resuelven en internet, en las novelas o en el cine, y negó que la Iglesia católica se está acabando y que la fe se está debilitando “no renuncien a decirle a esta sociedad que Cristo vive, no renuncien a hablar bien de la Iglesia”, dijo a sus fieles.
Agregó que la Iglesia necesita tener la experiencia del encuentro con Dios “pues tiene muchos bautizados pero menos cristianizados, es una tarea de cada uno de nosotros, del Obispo, presbíteros y fieles cristianos, les pido que oren por mí, para ser un obispo digno, hombre de fe, de oración y de silencio”.
Manifestó a los feligreses que no basta con acudir cada domingo a las misas eucarísticas, sino que es necesario y urgente ser discípulos misioneros de Jesucristo.
Cortés Contreras añadió que de acuerdo al Evangelio la fe antes de ser una doctrina, una verdad o incluso una oración que se recita, la fe cristiana es un encuentro de personas “así como encontramos a su esposo, a sus hijos y somos capaces de dar la vida por ellos, es lo mismo con la fe”.
Antes de concluir la homilía, el prelado deseó que los católicos de esta ciudad, estado y país encuentren a Jesucristo y que tengan una experiencia de vida con Cristo “que el día de mañana ayude a que se supere la violencia, esa pobreza profunda de relaciones humanas que tenemos en esta sociedad”.
“Que se supere el desprecio a la vida desde el seno de la madre hasta que Dios tenga la voluntad de llevarnos, a que tengamos una sociedad más justa y una Iglesia que escuche al Señor”, concluyó.
Este mensaje fue el que Monseñor transmitió ayer en tres templos de la ciudad: San Juan Bautista de la Salle, el Señor de la Conquista y el Señor de la Misericordia.
En su tercer semana como Arzobispo de León, Alfonso Cortés Contreras, ha dejado de hacer las actividades que acostumbraba el arzobispo emérito, José Guadalupe Martín Rábago.
Esto fue elogiado por los feligreses que ayer tuvieron la oportunidad de escuchar la ceremonia religiosa por el II Arzobispo de León.
A cada uno de los templos que llegó era recibido con gran fervor con gritos y porras por parte de los católicos, quienes ayer celebraron el día de la Divina Misericordia.
Alfonso Cortés Contreras informó que en los municipios que forman parte de la Arquidiócesis fortalecerá los sistemas de educación en la fe para los niños, adolescentes y matrimonios.
“(…) teniendo programas educativos para todos, estamos acostumbrados a celebrar sólo el culto y tenemos que educar más”, concluyó Monseñor.

Acude Arzobispo a fiesta parroquial

Banderines, gritos, porras, aplausos y con mucho cariño fue como recibieron al nuevo arzobispo Alfonso Cortés Contreras en su primera visita a una parroquia de la ciudad; una bienvenida donde los fieles le hicieron saber que él ya era leonés.
“¡Cortés Contreras ya eres leonés!”, “Arzobispo Cortés ya eres leonés”, gritaban los feligreses que habían formado una valla humana para recibirlo mientras ondeaban banderines de color blanco y amarillo.
La parroquia San Juan Bautista de la Salle, ubicada en calle Iztaccihuatl de la colonia Piletas IV sección, celebró ayer la fiesta de su santo patrono y el Arzobispo fue el encargado de presidir la eucaristía.
A las 10 de la mañana monseñor llegó a la parroquia y mientras recorría la calle lo acompañaron las porras y aplausos, mientras las mujeres se acercaron para besar la mano del nuevo representante de la Arquidiócesis.
“Gracias a todos, les deseo gracia de parte del Señor”, dijo el Arzobispo antes de dar la bendición al término de la misa; pero las muestras de agradecimiento no habían terminado, los acólitos le tenían una sorpresa.
A coro comenzaron a cantar “Tú eres mi hermano del alma realmente el amigo, que en todo camino y jornada está siempre conmigo”. Monseñor los escuchó atento y con una sonrisa.
Cuando llegó la hora de irse, lo hizo por la parte principal y dispuesto a saludar a todo el que se le acercara.
El Arzobispo no se retiró hasta que saludó a casi todos los ahí presentes y rodeado por los monaguillos, Alfonso Cortés Contreras, sonrió mandando así a la perpetuidad la imagen de su visita, capturada en cada una de las cámaras fotográficas de los fieles católicos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *