Hidalgo disminuyó su presupuesto en los rubros estratégicos de desarrollo social, económico, seguridad, además de áreas operativas como gobierno, contraloría, trabajo, finanzas públicas y las unidades de apoyo al gobernador.
Así se desprende tras comparar el proyecto de presupuesto 2018 que entregó recientemente la Secretaría de Finanzas al Congreso local, con el documento vigente este año.
Este ejercicio de diálogo permite un trabajo coordinado entre el @gobiernohidalgo y el @CongresoHidalgo que generará un consenso en la aprobación del #PaqueteHacendario2018 #HidalgoCreceContigo pic.twitter.com/UlytGg7pEK
— Jessica Blancas (@JessieBla) 21 de noviembre de 2017
Según este análisis, desarrollo social sufrió el mayor recorte ya que perdió más de 257 millones de pesos, de acuerdo con la propuesta del gobierno del estado que deberá ser analizada y aprobada por los diputados.
Como parte de los rubros estratégicos el segundo que perdió mayor presupuesto es desarrollo económico con 100 millones y continúa seguridad con una disminución de 55 millones.
Recorte en oficina del gobernador
La Secretaría de Gobierno vio una reducción de presupuesto por más de 152 millones, seguida de Finanzas Públicas por 135 millones.
Continúan las unidades de apoyo al gobernador con una disminución en su presupuesto de 101 millones.
El anexo 1 del presupuesto de egresos 2017 no menciona a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), pero en el documento del próximo año especifica que tendrá 131 millones a su disposición.
Ante la elección de diputados locales de 2018, el Instituto Electoral de Hidalgo (IEEH) tendrá un incremento de 199 millones y el Tribunal Electoral gozará de un aumento de 8 millones.
Castigan a instituto de transparencia
Mientras que la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo (CDHEH) tiene un incremento de 2 millones de pesos, el instituto encargado de la transparencia en las dependencias gubernamentales solo recibirá un aumento de 628 mil pesos.
Otras áreas consentidas de la administración son el Poder Legislativo que alcanzará un aumento de 23 millones y el Poder Judicial de 71 millones.
En 2017 Turismo y Cultura recibieron 183 millones pero este año las secretarías recibieron 159 y 150 millones respectivamente.
Otro aumento notable fue para la deuda pública por 99 millones.
Así queda el presupuesto 2018
|
Legislativo |
246,434,294 |
|
Judicial |
467,734,439 |
|
Electoral |
290,460,252 |
|
Derechos Humanos |
37,489,393 |
|
Acceso a la Información Pública Gubernamental |
18,985,445 |
|
Justicia Electoral |
25,614,545 |
|
Unidades de Apoyo del Poder Ejecutivo |
27,424,558 |
|
Gobierno |
510,767,942 |
|
Finanzas Públicas |
708,110,571 |
|
Desarrollo Social |
1,444,587,420 |
|
Planeación y Prospectiva |
96,539,133 |
|
Obras Públicas y Ordenamiento Territorial |
1,938,781,414 |
|
Medio Ambiente y Recursos Naturales |
131,220,909 |
|
Desarrollo Económico |
207,997,555 |
|
Desarrollo Agropecuario |
218,669,273 |
|
Política Pública |
285,756,869 |
|
Contraloría |
118,607,021 |
|
Educación Pública |
17,908,290,015 |
|
Salud |
4,813,184,075 |
|
Seguridad Pública |
2,042,392,662 |
|
Trabajo y Previsión Social |
158,139,053 |
|
Justicia |
699,085,481 |
|
Movilidad y Transporte |
147,707,116 |
|
Participaciones y aportaciones a municipios |
7,440,340,905 |
|
Transferencias |
32,118,217 |
|
Contingencias |
92,000,000 |
|
Provisiones Salariales |
530,290,660 |
|
Deuda Pública |
719,234,626 |
|
Administración |
487,204,204 |
|
Cultura |
150,262,269 |
|
Turismo |
159,569,684 |
TOTAL: 42 mil 155 millones de pesos
