Petróleos Mexicanos firmó ayer un acuerdo con la Compañía Nacional de Petróleo China -la firma petrolera más grande del mundo- para exportar al gigante asiático 30 mil barriles diarios de crudo. 
Durante la firma del contrato, que atestiguó el presidente Enrique Peña Nieto, el director de Pemex, Emilio Lozoya, informó que, además, en enero pasado la paraestatal firmó un convenio con la empresa Sinopec para proveer petróleo a China a partir de abril.
“Se hizo un contrato que se firma por dos años, representa un hito en la historia de Petróleos Mexicanos, porque es el primer contrato de largo plazo que se firma con una empresa china en este sentido.
“Comercialmente es también un acuerdo muy beneficioso para la empresa, pues resulta en un margen adicional a lo que se podría conseguir en otras latitudes”, explicó el funcionario mexicano.
Un segundo acuerdo suscrito ayer con la empresa Xinxing Cathay International Group es para recibir asesoría y capacitación en materia de exploración.
“Este acuerdo lo que pretende es intensificar la colaboración en materia de exploración, en materia técnica, en materia de entrenamiento de nuestros funcionarios de Petróleos Mexicanos y, también, de funcionarios de la empresa estatal.
“Y un acuerdo similar, también, se firmó con la empresa Xinxing, que tiene una presencia en lo que son el trazado de ductos especializados y, también, en ciertas áreas del sector energético”, indicó el director de Pemex.
Ambos acuerdos, aseguró, son importantes porque permitirán a Pemex  explorar nuevos mercados y crecer.
“Teníamos contratos que le llaman de spot, que son contratos de que hoy te vendo 50 mil barriles y pasan muchos años sin tener actividad. Ahora, con esto se consolida una relación con una empresa asiática que permite a Pemex desarrollarse en esta región”, añadió Lozoya, quien anunció la apertura de una representación de Pemex en China.
En este mismo encuentro se firmó otro convenio entre Xinxing Cathay International Group y Hornos de México para la exportación de fierro, meta que buscaba esta empresa mexicana desde hace cuatro años.
“Este acuerdo va tener una duración de 10 años para la exportación de mineral de fierro por 10 millones de toneladas, que significan mil 500 millones de dólares al año.
“Esto va a generar 16 mil empleos en Oaxaca y los concentrados se van a embarcar desde Salina Cruz”, comentó Alonso Ancira, directivo de Hornos de México.

›› Y un acuerdo similar también se firmó con la empresa Xinxing, que tiene una presencia en lo que son el trazado de ductos especializados y, también, en ciertas áreas del sector energético .‹‹
Emilio Lozoya
Director de Pemex

Exportará más crudo

A partir de este mes, Pemex incrementará sus exportaciones de crudo a China en un mínimo de 30 mil barriles diarios, anunció ayer Emilio Lozoya, director de la paraestatal.
En presencia del Presidente Enrique Peña Nieto y el Mandatario chino, Xi Jinping, el funcionario detalló que el volumen del crudo enviado al gigante asiático incluso podría aumentar en los dos años de duración del contrato firmado con Sinopec, la refinería más grande de Asia.
Éste es el primer acuerdo de suministro de largo plazo que Pemex establece con China, aunque antes se exportaba de manera esporádica, aseguró la petrolera en entrevista.
La paraestatal también firmó ayer dos compromisos de colaboración técnica, capacitación y exploración con la petrolera CNPC y la empresa Xinxing.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *