León.- Futuros arquitectos de la Universidad Iberoamericana asistieron a la conferencia impartida por José Francisco Alvarado Durán, destacado empresario y curtidor, quien dio testimonio personal en dicho gremio, así como habitante del Barrio Arriba.
Esta conferencia va dirigida a los estudiantes de Arquitectura, con la finalidad de brindarles información necesaria para un trabajo semestral, tratamos temas sobre las características urbanas del Barrio Arriba y sus intervenciones”, compartió el avezado.

Además el autor del libro “Todos Curtidos”, abordó en la presentación temas como: ¿Por qué existe la curtiduría?; Planos del Barrio Arriba; Futuras intervenciones urbanas; Donde hay carne, hay cueros y donde hay cueros hay zapateros; Paso peatonal en la zona, por mencionar algunos.

La conferencia inició con datos históricos sobre la fundación del Barrio Arriba, mencionando que a partir del año 1546, con la colonización agrícola y ganadera se abrió paso a la curtiduría artesanal.
En conjunto abordó el tema arquitectónico pues dijo que, Juan Bautista de Orozco fundó la Villa de León el 20 de enero de 1576 realizando un trazo especial y colocando el primer ayuntamiento.

Francisco Alvarado aprendió desde muy pequeño el oficio de curtidor, gracias al apoyo de sus padres Gilberto Alvarado Gómez y María Guadalupe Durán Pérez, fue como logró consolidarse en la industria curtidora.
En la actualidad, el experto disfruta de su retiro y a la par comparte con jóvenes universitarios sus conocimientos.
