León.- Para conmemorar el natalicio de su Majestad el Emperador de Japón Naruhito, quien cumplió 60 años el pasado 23 de febrero, el consulado de Japón en León realizó un protocolo en el Hotel Hotsson. 

El Emperador ascendió al trono el 01 de mayo del año pasado y con su entronización comenzó en Japón una nueva era llamada “Reiwa”, de la “Bella Armonía”.

Foto: Aranzazú Urbina.

Les doy la bienvenida a nuestra fiesta nacional y apreciamos su asistencia por unirse a esta celebración tan importante para Japón y que este día aporte también el fortalecimiento y entendimiento entre Japón y México“, expresó Kayoko Furukawa, primer Cónsul.

Los japoneses y mexicanos llevan una larga historia de amistad e intercambios desde hace más de 400 años las cuales se han profundizado en las últimas décadas.

Foto: Aranzazú Urbina.

El número de empresas japonesas que operan en México supera ya las 1 mil 200, entre ellas 651 se localizan en el Bajío.

Los japoneses que habitan México son más de 11 mil 700, de los cuales el 45% reside en esta misma zona, la cual se encuentra bajo la jurisdicción del Consulado General de Japón en León.

Al inicio de esta celebración nacional, se guardó un minuto de silencio por el terremoto que impactó a Japón el 11 de marzo del 2011. 

Foto: Aranzazú Urbina

Entre los invitados especiales se contó con la presencia de Luis Ernesto Ayala, en representación del Gobernador del Estado; Héctor López Santillana, alcalde de León; Miguel Márquez Márquez como representante de las personalidades condecoradas recientemente por el gobierno de Japón en conjunto con los condecorados, Beatriz Yamamoto y Miguel Ángel Franyutti; representantes de las comunidades Nikkei y de las escuelas japonesas, por mencionar algunos.

El Bajío con el estado de Guanajuato al frente, es hoy por hoy la región que guarda la relación más estrecha que Japón tiene con México. Esta conexión tan intensa es el resultado de los esfuerzos que han hecho gobernadores, alcaldes y funcionarios, en general todos ustedes que nos honran con su presencia y aprovecho para agradecerles a todos los granitos de arena que han aportado para que Japón mantenga su presencia constante en México“, manifestó Yasushi Takase, Embajador de Japón en México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *