León.- Argentina Jiménez es originaria de Acapulco Guerrero, pero lleva varios años radicando en León e impulsando a la juventud guanajuatense.

Este apoyo por la juventud, inició cuando recibí mi beca por parte de Educafin en el 2014, para vivir en el 2015 de febrero a mayo 13 semanas en Washington DC, como prácticas profesionales en una organización de alto nivel y una parte de voluntariado social y cuando vuelvo a México, llegué con otro chip porque tuve la oportunidad de reunirme con jóvenes de muchos países y mexicanos de muchos estados. 

En el 2016 tuve la oportunidad de dar clases en la Salle y fue un sueño cumplido, porque toda la vida había querido ser maestra y descubro lo que quiero ser, es dedicarme a la orientación y apoyo a jóvenes” añadió.

En exclusiva para el periódico am, la Consejera Nacional en Materia de Juventud en Consepp (Consejo Ciudadano de Juventud del Imjuve) comentó que lo que le llena el corazón es orientar y ayudar a los jóvenes guanajuatenses a sobresalir.

Argentina Jiménez.

Por lo que comenzó a diseñar un Programa de Orientación Profesional juvenil llamado POP, con el que imparte temas de recursos humanos, capacitación y comunicación, proyecto que contó con el recurso otorgado por parte de la beca del Instituto Mexicano de la Juventud. 

POP ha beneficiado a más de 3 mil jóvenes en más de seis municipios del estado para ayudarlos a dar el brinco al mundo profesional.

También fue ganadora de la convocatoria “Embajadores León Joven” y formó parte de la primera generación donde seleccionaron a nueve jóvenes leoneses que por trayectoria son referentes de labores del municipio, parteaguas en su vida profesional para impartir temas de motivación, realización de proyecto de vida y  prevención de adicciones, entre otros.

Además de trabajarlo en León, se hizo a nivel estado, sumando también a otros lugares como Querétaro, Guerrero y Quintana Roo. 

También fue líder de un proyecto con Educafin, Nacional Monte de Piedad y la Secretaría de Educación de Guanajuato como coordinadora de una red de mentores a nivel estatal para  orientar a jóvenes de escasos recursos del estado para el desarrollo y ejecución de proyectos sociales.

Contagia entusiasmo a otros jóvenes.

Dichos proyectos fueron: pintar una barda, rescatar perritos, separación de residuos, talleres de valores y rescate de lenguas, por mencionar algunos.

Algunos de los proyectos en puerta es el Consejo Ciudadano de Seguimiento de Políticas Públicas en materia de Juventud, que es un consejo formado por 20 jóvenes elegidos de todo el país para brindar asesoría, evaluación, retroalimentación, y monitoreo para el Instituto Mexicano de la Juventud, que a nivel país es el instituto se encarga de hacer todo lo que tiene que ver con el desarrollo de los jóvenes mexicanos. 

Tengo una iniciativa de una plataforma de contenidos digitales donde se da voz a cinco hombres y cinco mujeres jóvenes para que compartan contenidos en materia de juventud, desde derechos humanos, género, medio ambiente, trabajo, entre otros a nivel nacional” recalcó.

Además, se presentará próximamente un proyecto de radio que se llama “Momento Mujer” donde se hablará sobre temas de sexualidad y de salud emocional. 

Tocaremos temas que difícilmente se dicen, sobre todo en un momento donde hay importante necesidad de atención, por temas de violencia en contra de las mujeres y que muchas veces lo sentimos las mujeres jóvenes. 

Yo les digo que aparentemente se vuelve más importante la necesidad o el problema, que la posible solución y cuando deseas ayudar siempre hay la manera de hacerlo, busquen en las plataformas de redes sociales y encontrarán muchas personas que desean ayudar en el mismo tema que ustedes y pequeñas acciones se hacen más grandes, se forma como una bola de nieve en beneficio. Dejen de pensar que otra persona va a hacer lo que puedes hacer tú”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *