León.- León no solo produce calzado, también es la cuna de hombres y mujeres que por una u otra causa se han destacado tanto en el arte como en el deporte y en la historia.
Actriz, cantante y empresaria. Se dio a conocer a principios de los años 70 y sigue vigente con más de cuatro décadas de carrera.

Creció en León y es considerado ya un “panza verde”. El amigo de todos los niños ha interpretado películas desde 1950 y fue conductor del programa dominical de concursos “En familia con Chabelo”.

Presentador, periodista, actor y productor mexicano con más de 30 años de trayectoria que ha destacado en el mundo del espectáculo. Actualmente tiene participación los miércoles en el programa Hoy.

Conocida como María Grever. Fue una compositora mexicana de música de concierto, para películas y más de 800 canciones populares, en su mayoría boleros como “Júrame” y “Alma mía”.

A los 10 años participó en un concurso de belleza y condujo un programa juvenil en una televisora local. Luego de graduarse del CEA Televisa, se dio a conocer interpretando a Lupita López en “Una familia con suerte” (2011), además de la actuación, canta y es Dj.

Actriz de telenovelas, cine y series, su última participación fue en el 2012 en el elenco de “Por ella soy Eva”, producción de Rosy Ocampo. En el 2015 contrajo matrimonio con el músico Antonio Gandía.

Conocido como “el comediante de la cola de caballo” con participación en tele y radio. Fue portero de las fuerzas básicas del Club León en la temporada 1983-1986.

Conocido como “Califa de León”. Fue figura del toreo durante la edad de oro e inventor de la gaonera, un pase de capote por detrás y del pase del centenario.

Actriz y conductora mexicana que ha desarrollado su carrera principalmente en telenovelas. Uno de sus proyectos más sobresalientes fue protagonizar la bioserio de Lupita D” alessio “Hoy voy a cambiar”.

En el ámbito cultural destaca el narrador y poeta Efrén Hernández, nacido el 1 de septiembre de 1904 y falleció en la Ciudad de México a los 53 años. Fue subdirector de Revista Antológica América, perteneció al grupo Ocho Poetas, colaboró en El Libro y El Pueblo, El Nacional, Letras de México y Novedades y más.

Compositor, profesor e investigador del Departamento de Estudios Culturales, División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guanajuato, Campus León.
Su nombre figura en el “Diccionario Enciclopédico de Músicos en México” y en la memoria de “Artistas Guanajuatenses en el Festival Internacional Cervantino”.

En los deportes destaca la figura de José Francisco Fonseca Guzmán, más conocido como el “Kikín”, como jugador de fútbol en diferentes equipos nacionales y extranjeros tuvo una trayectoria de 16 años, desde su debut en el 99 con la Unión de Curtidores. Fue seleccionado nacional y actualmente es comentarista en Televisa Deportes.

Artista plástico que nació en llamada Villa de León en 1818, fue un artista con una destacada preparación académica. Compartió su talento con la clase alta de la ciudad y sus alrededores.

El 21 de marzo del 76 nació en nuestra ciudad Duilio César Jean Pierre Davino Rodríguez, quien así como su padre Jorge Davino dedicó su vida profesional al arte del balón pie, durante 18 años, del 1994 al 2012 fue parte de diferentes equipos, actualmente es presidente deportivo del Club Monterrey.

Omar Pérez Reyes es un leonés del mundo del espectáculo, en el que se ha desempeñado en diferentes ámbitos como actor, cantante pero sin duda las mieles del éxito las ha probado como conductor de televisión, actualmente se puede apreciar su buen humor en el programa del Canal 5 “Me Caigo de Risa”.

Otra de las celebridades actuales que es orgullosamente leonés es el actor Fabián Robles, hijo del también actor Fernando Robles. Desde los ocho años Fabián viajó a la Ciudad de México donde comenzó con sus estudios actorales, debutando a la edad de 20 años en la telenovela “El vuelo del águila”.

