León.- La temporada de ópera en vivo desde el MET de Nueva York trajo a la sala de conciertos Mateo Herrera la transmisión de Madama Butterfly. 

Desde una hora antes, los asistentes llegaron para hablar sobre la obra de Giacomo Puccini, charla que estuvo dirigida por Juan Arnulfo Tello, barítono y licenciado en música con especialidad en canto. 

Foto: Maricela Maceira

Esta ópera se estrenó en el Teatro Alla Scala en 1904 en Milán y presenta la historia de una joven geisha japonesa quien sufre de un matrimonio arreglado con un marinero americano.

La historia es protagonizada por la soprano Hui He quien se encarga del desgarrador rol de la protagonista; el tenor Andrea Caré interpreta al teniente de la marina; mientras que la dirección orquestal está a cargo de Pier Giorgio Morandi. 

Foto: Maricela Maceira

La ópera se desarrolla en el puerto de Nagasaki, a finales del siglo pasado, dada la situación global y la expansión de la presencia americana en el mundo, dicho puerto fue uno de los pocos lugares abiertos a barcos extranjeros; debido a ello, los matrimonios temporales y arreglados entre marineros y locales no era inusual. 

La historia provoca una reflexión acerca del imperialismo cultural y sexual para un público lejano al ámbito de la ópera y ha dado pie a varias adaptaciones cinematográficas, televisivas y literarias. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *