León.- Pulque, tequila, mezcal y directo desde Sonora la bebida endémica bacanora y más, serán parte de la séptima edición del Festival del Agave “Cultura y Tradición de Guanajuato”.

El 21 y 22 de septiembre, en el Parque Guanajuato Bicentenario, se realizará una edición más del evento en el que además de la presencia de 40 productores de bebidas de este producto, se realizarán actividades culturales y se ofrecerá una variedad gastronómica.

En la Casa de Turismo de León se presentó el Festival y fueron Diana Patricia Domínguez encabeza el comité organizador como directora; Jocelyn Aguirre, directora de fomento económico de Silao; Patricia Carranza de la Parra, directora de productos turísticos de Sectur; Carlos Domínguez director general del Parque y Verónica Plazola, representante del bacanora, quienes encabezaron la rueda de prensa.

Por primera vez se tendrá un estado invitado y será Sonora el que presentará a los guanajuatenses bacanora, su bebida de denominación de origen, destilado del agave de ese estado del norte del País.

Foto: Mayra Córdova Sánchez

Verónica Plazola compartió que esta bebida sonorense había pasado por una prohibición de más de 70 años, y ahora que eso terminó buscan posicionarla; bacanora tiene 42 grados de alcohol y es ideal para maridar con chiltepín y carne.

Se contará también con productos de Michoacán, Estado de México, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Zacatecas, San Luis Potosí y Guanajuato representado por Pénjamo, Huanímaro, Salamanca, San Felipe, San Luis de la Paz y San Francisco del Rincón.

El área gastronómica ofrecerá platillos elaborados por las cocineras tradicionales de diferentes municipios del estado, así como parrilleros.

Catas, taller de jima y mixología serán un complemento a las actividades artísticas y culturales como la presentación de grupos de mariachi, banda de viento y los bailes regionales además de que se dispondrá de un área infantil para que los más pequeños disfruten la visita.

El costo de acceso es de 60 pesos adultos, 10 pesos niños y personas con credencia del INAPAM y el estacionamiento 35 pesos.

El horario es de 11 de la mañana a 8 de la noche y se espera una asistencia mayor de 8 mil personas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *