León.- Una nueva rama de la terapia física se hace más presente en León, y la especialista Deyanira García Luna explica en que consiste la fisioterapia dermatofuncional.

Se encarga de todas las alteraciones dermatológicas y se divide en dos: problemas dermatológicos como quemaduras, úlceras; y en lo estético que es la quema de grasa, celulitis o estrías”, explicó.

En México, es una rama nueva que lleva menos de 10 años y que ha sido traída especialmente por terapeutas brasileños. Tampoco hay escuelas que ofrezcan esta capacitación, a excepción de Puebla donde se planea abrir una maestría.

A mí me llamó la atención especializarme en esto porque es muy interesante y los resultados se notan enseguida. Yo me enfoco en lo estético que es la quema de grasa, las estrías, las arrugas y los resultados se ven desde la primera sesión”, contó.

Para lograr esos objetivos, existen diferentes técnicas como el masaje para la quema de grasa; la cavitación que consiste en un ultrasonido con ondas que no son perceptibles al auditivo de las personas y que llegan a las bolas de grasa para romperlas y disolver el líquido graso a través del hígado o de la sudoración.

Deyanira García Luza, terapeuta física/ Foto: Mayra Córdova

También existe la radiofrecuencia que es otra técnica, en la cual es calor profundo y nos ayuda a reafirmar y a disminuir la celulitis, las estrías o várices, entonces son técnicas rápidas y eficientes”, explicó.

Aunque esta rama es para cualquier persona, la especialista recomienda que sean los adultos con algún problema de salud o estético, quienes acudan a estas técnicas, ya que los niños y jóvenes aún no terminan su desarrollo.

Previo a sus sesiones hacemos una evaluación para tomar medidas y dependiendo de la técnica se necesitan otros estudios para ver que todo esté en orden porque se puede afectar hepáticamente al paciente”, señaló.

Es por esta razón, que también recomienda que los pacientes se aseguren de que sus terapeutas cuenten con una certificación llamada DOSAGE dermatofuncional, la cual se puede consultar en su página, pues al ser temas relacionados con la salud no pueden dejarla en manos de alguien que no esté preparado.

Una vez que se llega al objetivo, la duración de los efectos es permanentes, pero si el paciente no cambia sus hábitos recaerá en lo mismo”, añadió.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *