León.- Motivadas a desarrollar su prototipo de la aplicación Oratio, así regresaron las estudiantes del Colegio SuBiré quienes participaron en el Technovation en Estados Unidos.
Del 12 al 16 de agosto viajaron a San Francisco para participar en la competencia internacional donde presentaron el proyecto que tiene como finalidad ser un traductor para personas con discapacidad auditiva.

Oriana Hernández, Yunuén Gutiérrez, Fernanda Winckel, Aylen Andrade y Victoria Mendoza, asesoradas por su profesor Íñigo Moreno, fueron las representantes del país, quienes durante esos días intercambiaron ideas y contactos con mujeres de diferentes partes del mundo, ya que la competencia busca el empoderamiento de la mujer a través del emprendedurismo.
La experiencia nos permitió observar los diferentes equipos, el nivel de la competencia, que conocieran nuestro proyecto y obtuvimos respuesta en esos sentidos porque varias personas nos dijeron que querían apoyarnos”, platicó Yunuén Gutiérrez.

El reto también fue hacerlo en otro idioma, ya que tuvieron que interactuar con personas de diferentes partes del mundo de quienes también conocieron las problemáticas que viven en sus países.
Visitaron empresas de Sillicon Valley como Uber y Autodesk, así como el área de nanotecnología de la Universidad Stanford, lo que reafirmó el compromiso de regresar y desarrollar la aplicación para que las personas puedan tenerla en sus dispositivos móviles.
Crees que este tipo de ciencias son tediosas, pero cuando las vives en la práctica te das cuenta que ya es otra cosa y encontramos habilidades que no creíamos tener”, contó Oriana Hernández.
Constancia, compromiso, perseverancia, deseos de aprender son cualidades que Íñigo Moreno vio en sus alumnas lo que fue una combinación para poder llegar hasta este punto de la competencia.

No es nada más un concurso donde gana la mejor aplicación; ellas ganaron mucho desde el primer paso que dieron porque en el nacional las llevaron a visitar muchas empresas y en el internacional ni se diga. Las amistades que hicieron, los contactos que lograron son retribuciones que les van a durar por mucho tiempo”, explicó su profesor.
Ahora las estudiantes trabajarán en hacer realidad la aplicación con al ayuda y asesoría de los contactos que lograron en San Francisco.
