León.- Actividades de todo tipo siguen vigentes en la ciudad durante estas vacaciones de verano, y una de las que no se puede perder es el Teatro a una sola voz-Festival de Monólogos del Instituto Cultural de León (ICL).
En esta temporada que termina el 31 de julio participan siete compañías de distintos puntos del país.

En su quincuagésimo aniversario, este programa de unipersonales en escena, comparte la nostalgia de grandes dramaturgos, obras y actores de quienes han sido parte del proyecto.
El programa nació en 2005, por el impulso de treateros de Monclova, y año con año, creció y mantuvo sus objetivos centrales que son: garantizar el acceso a la cultura de los ciudadanos con difusión de productos artísticos que abonen a la formación de los mexicanos, con una programación plural en temas y estéticas que fomenten la creación de obras unipersonales y le generación de públicos a través del trabajo en conjunto de instituciones culturales.

Fue en el 2009, durante su quinta edición que la muestra llegó a León y desde entonces su sede ha sido el Teatro María Grever.
Hoy a las 8 de la noche se presenta “Perros del monasterio”, monólogo dirigido por Mariana Hartasánchez, y que habla de Mrs. Brisley, una actriz que pierde la razón a raíz de un extraño crimen y acude con el doctor Freud.
A pesar del miedo, ésta enloquecida diva londinense se verá empujada a iniciar una invesitgación y de la mano de un grupo de alucinaciones que fingen ser sus espectadores, descubrirá un secreto doloroso, pero liberador.

El cierre de este circuito será el 31 de julio a las 8 de la noche a cargo de la compañía, con más de 15 años de experiencia, Los Tristes Tigres de Ciudad de México, con el montaje para adolescentes y adultos “Visceral” dirigido por Adrián Vázquez.
El monólogo se basa en una mañana de invierno, donde la protagonista hace un recuento de su vida y muestra las atrocidades de vivir en su país, contándolo de una manera muy peculiar.
En el recinto cultural, ya se presentaron obras como “Kafka. Dónde estás, están todos mudos” de las directoras Clarissa Malherios y Juliana Faesler, que desde la perspectiva del escritor checo conducen la historia donde las reflexiones filosóficas, el examen de las relaciones de poder y la problemática ecológica actual, se plantean con una pizca de humor.

También se presentó la historia de la famosa Lola “La Trailera”, escrita, dirigida y protagonizada por el verazcruano Freddy Palomec, que se realiza en conjunto por el Teatro del Tolok y el Cielo 12 Colectivo Teatral.
“Paisaje de amor pixelado”, fue otra de las producciones escénicas, escrita por Verónica Villicaña y dirigida por Everth Yamil García, quienes presentaron un viaje en auto de una pareja en crisis, quienes durante el trayecto, recuerdan su pasado y éste se convierte en presente al materializarse en pixeles.
La puesta escénica, “La Prietty Guoman” fue otra obra, que acompañada de música en vivo, que fue parte de este festival y que presentó la compañía capitalina César Enríques Cabarte.
Shake & Falstaff Producciones, de Ciudad de México, sacó carcajadas al público leonés con la satírica “La verdura carnívora”, escrita, dirigida y protagonizada por Abril Mayett.
“Verdolaga” contó con ingenio y picardía su historia de (des) amor, abandono, violencia, sexo y traición.
Los boletos para las funciones que aún están vigentes, los puede adquirir de lunes a viernes de 12 de la tarde a 8 de la noche en taquillas del Teatro Manuel Doblado y una hora antes de cada función en el Teatro María Grever.
PROGRAMA
- Perros del Monasterio
Dir. Mariana Hartasánchez
Teatro María Grever
30 de julio
8 de la noche
60 pesos
- Visceral
Dir. Adrián Vázquez
31 de julio
Teatro María Grever
8 de la noche
60 pesos
