Enrique Delgado Ríos es un ejemplo de que los sueños se pueden alcanzar cuando se tienen metas claras y los apoyos de instituciones que le apuestan a la educación, ya que él ha logrado ser agregado diplomático de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El leonés regresa a su estado, para compartir con los jóvenes guanajuatenses su testimonio como beneficiario del Gobierno del Estado a través de Educafin, ya que las oportunidades que recibió de dicho instituto fueron piezas importantes en su proyecto de vida.

Llegar a este punto no fue una tarea fácil, ya que desde hace 10 años este sueño se formó en su mente, pero él no se quedó esperando a que las oportunidades tocaran a la puerta, sino que salió a buscar los medios que lo fueron empujando hacia la meta.

En León, estudió dos carreras: Licenciatura en Derecho en la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA) y Negocios Internacionales en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus León (ITESM).

 

Foto: Cortesía. 

Justo cuando egresaba de sus carreras, se hizo acreedor a una beca del Programa Gobernadores: iniciativa Guanajuato de Educafin, la cual consistía en una pasantía de cuatro meses en Washington D.C. en sinergia con The Washington Center.

La experiencia le permitió desarrollar proyectos, realizar servicio social y prácticas profesionales, las cuales realizó en la representación de la Secretaría de Energía en la Embajada de México en Washington.

A su regreso, recibió la invitación a presidir la Asociación de Empresarios Mexicanos Jóvenes capítulo León y unirse al equipo de Educafin como Coordinador de Asuntos Internacionales, donde también generó proyectos para fomentar el emprendimiento y empoderamiento de la juventud guanajuatense a nivel estatal, nacional e internacional.

Enrique renunció después de algunos meses a estos cargos para estudiar una maestría en Políticas Públicas en el Instituto de Estudios Políticos de París Sciences Po y para esto obtuvo la Beca-Crédito Talentos de Educafin.

A raíz de esta situación decidió realizar sus prácticas profesionales en la Embajada de México en Francia en la Oficina de Asuntos de Cooperación. En tercer semestre de la maestría, renuncia para replantear el camino que debe seguir hacia su meta y es invitado a formar parte de la embajada, pero ahora en la Oficina de Asuntos Políticos, donde aportó en proyectos de cooperación bilateral entre México y Francia, temas de agenda bilateral y análisis del contexto político de ambos países.

Luego de un año, en diciembre de 2017, aplicó en el concurso público de ingreso al servicio social mexicano en el que participaron mil 200 personas y solo 39 fueron seleccionadas.

Desde junio de 2019 forma oficialmente parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores y en una semana partirá para ofrecer sus servicios como cónsul de documentación móvil en el Consulado General de México en Nueva York.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *