Asisten a magna clase de zumba mujeres de la tercera edad que pertenecen a diversos grupos de las instituciones de salud del municipio.
Conmemorando el Día Internacional de la Actividad Física y el Día Internacional de la Salud, la dirección de Salud municipal, Salubridad y el Seguro Social, se unieron para celebrar estas dos fechas tan importantes.
Guillermo Campos Rojas, director de Salud Municipal, señaló la importancia del evento: “Queremos tomar de ejemplo este día con las señoras de 40, de 50 años, para que a través de ellas se pueda inducir una vida saludable, que hagan ejercicio los jóvenes, que se metan a este tipo de rutinas y qué mejor que haciéndolo en un lugar público”.
En la clase de zumba participaron alrededor de 60 mujeres, se desarrolló en el Jardín Principal, contado con la instrucción de dos maestras de esta actividad pertenecientes al Seguro Social.
A quienes participan en este tipo de actividades les resulta divertido y una oportunidad de salir de la rutina. “Es muy bueno que organicen estos eventos y nos inviten, además que lo hagamos aquí en el Jardín es mejor para que la demás gente nos vea y se anime a venir a ejercitarse”, dijo Miroslava Muñoz.
Hubo hasta niños que se unieron a la clase. “Vengo con mi abuelita a hacer zumba, me gusta venir porque acompaño a mi abuelita y bailo”, dijo Jimena.
Hoy 7 de abril se conmemora el Día Internacional de la Salud, este año la campaña de este día es sobre la hipertensión, el objetivo del Día Mundial de la Salud es reducir el número de infartos y ataques cerebrovasculares.
La consecuencia de este padecimiento son más de nueve millones de muertes anuales en el mundo, entre las que se encuentran aproximadamente la mitad de las causadas por los ataques cardíacos y cerebrales.
EL DATO
Objetivos
Las metas de la campaña son:
• Promover la toma de conciencia sobre causas y consecuencias de la hipertensión arterial.
• Animar a la población a modificar conductas que pueden provocar hipertensión.
• Incentivar a los adultos a medir su presión arterial periódicamente.
• Aumentar el número de centros de salud en los que se pueda realizar medición de la presión arterial.
• Alentar a las autoridades nacionales y locales a crear entornos que favorezcan comportamientos saludables.
