León, Guanajuato. El estado de Guanajuato concentró 4 % de la oferta de empleos en México.

Razón por la que aparece, como la séptima entidad, que más puestos de trabajo generó en México durante el primer semestre del año.

En la entidad se ofrecieron 11 mil 469 vacantes de enero a junio de 2021 a través de OCCMundial, lo que representa un aumento de 20% respecto al mismo periodo de 2020.

Los 10 sectores económicos que más empleo generaron en Guanajuato en los primeros seis meses del año fueron: Industrias manufactureras (38%), Servicios financieros y de seguros (14%), Reparación y mantenimiento (14%), Tecnologías de la información (10%), Comercio (8%), Salud (5%), Construcción (3%), Transporte y almacenamiento de bienes (2%), Servicios educativos (2%) y Servicios personales (1%), de acuerdo a los datos compartidos por la plataforma de empleo.

De los salarios publicados por los reclutadores de la entidad, el Centro de Carrera Profesional en Línea informó que el mayor número de ofertas en el primer semestre estuvo entre 10 y 20 mil pesos (39%), le siguen las de cinco y 10 mil pesos (29%), las de más de 20 mil (26%) y las de cinco mil pesos o menos (6%).

Las 10 empresas que más ofertas de empleo publicaron en el estado, de enero a junio fueron Grupo Gayosso, Seguros Inbursa Grupo Financiero Inbursa, Muebles América, Farmacias del Ahorro, Grupo Nacional Provincial, Grupo Salinas, Adecco, Visión Empresarial de León, Femsa e ISE Desarrollo Humano. 

 

Buscan trabajo casi medio millón de personas

 

Un total de 484 mil 701 personas, en el estado de Guanajuato, buscaron activamente empleo a través de OCCMundial: 55%, hombres y 45% mujeres. La mayoría entre 20 y 29 años (49%), le siguen las personas de 30 a 39 años (32%), de 40 años o más (15%) y de hasta 19 años (3%). 

Las áreas de experiencia e interés son administración, ventas, ingeniería, manufactura-producción-operación, logística-transporte-distribución-almacén, atención a clientes-call center y recursos humanos. 

 

Los sectores que más crecimiento registraron en la primera mitad del año, en cuanto a vacantes en Guanajuato, fueron en primer lugar Servicios de alojamiento y preparación de alimentos y bebidas (175%), Medios masivos (111%), Servicios profesionales, científicos y técnicos (80%), Transporte y almacenamiento de bienes (55%) y Salud (48%).

Las áreas dentro de las empresas que más puestos generaron de enero a junio en la entidad fueron 1. Ventas (28%) 2. Manufactura-Producción-Operación (12%) 3. Logística-Transporte-Distribución-Almacén (9%), 4. Ingeniería (9%), 5. Contabilidad-Finanzas (7%),

6. Tecnologías de la Información-Sistemas (6%), 7. Administración (6%), 8. Atención a clientes-Call Center (6%), 9. Salud (5%) y 10. Recursos Humanos (5%).

En el registro de datos generados por OCCmundial aparece que las cinco áreas dentro de las empresas que mostraron mayor crecimiento de puestos de trabajo en el Guanajuato respecto al mismo periodo del año anterior.

Ellas son Deportes-SaludBelleza (86%), Comunicación y creatividad (60%), MercadotecniaPublicidad-Relaciones Públicas (52%), Salud (46%) y Tecnologías de la InformaciónSistemas (45%).

EN NUMEROS:

484, 701 

personas en Guanajuato buscaron trabajo, de enero a junio de 2021

39 % 

de las ofertas de empleo ofrecieron sueldos entre 10 mil y 20 mil pesos, en el primer semestre de este año

EL DATO

Los 10 empleos más solicitados por los reclutadores de Guanajuato en el primer semestre fueron:

1. Asesor financiero

2. Bilingual Leads Associate Technical Support

3. Ejecutivo de ventas

4. Médico general

5. Supervisor de producción

6. Gerente de ventas

7. Técnico de mantenimiento

8. Ingeniero de calidad

9. Auxiliar administrativo

10. Auxiliar contable.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *