León, Guanajuato Hasta cuatro meses puede tardar la entrega de un auto nuevo.
Las agencias de autos han reducido un 70% el inventario ante la falta de semiconductores. Explicó Arturo Gonzalez Palomino, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) Guanajuato.
Precisó que no es un tema solo de México, es un fenómeno mundial por la demanda de electrónicos que llevan a paros técnicos en las plantas.
De manera local una agencia que trabajaba con 100 vehículos en inventario, hoy en día tiene el 30% para entrega inmediata.
Señala que actualmente se tiene un gran problema de falta de inventario para solventar el mercado automotriz actual.
Casi, casi el modelo que está en exhibición es el que se tiene para venta. Nos llegan vehículos; tenemos fila de espera para poderlos vender”, explicó.
Dependiendo del modelo y la demanda del vehículo puede tomar de 45 días hasta cuatro meses, anteriormente no se tenían tiempos de espera, solamente en vehículos premium detalló.
Nos encontramos en un segundo año complicado, el año pasado por la pandemia y hoy en día tenemos clientes pero no tenemos carros”.
Se extiende la espera
“Tenemos un desabasto nunca antes visto”, reconoció Francisco Cortés de León, gerente comercial de Chevrolet del Campestre.
Los tiempos estimados de espera pasaron de una semana hasta tres meses; por ejemplo al vender un Chevrolet Onix que se manufactura en la planta de General Motors de San Luis Potosí. “Si me lo pagas ahorita, me podría comprometer a entregarlo en noviembre; quizá puede llegar algún lote de semiconductores a la planta que puede se lo inserte a algún auto que tengamos pedido”, señaló.
El directivo explicó que esta situación se la hacen saber a sus clientes, al ser una situación atípica que ninguna distribuidora controla.
En marzo fue cuando comenzaron a tener problemas para surtir las unidades, ya de una manera más acentuada.
Detalló que todas las agencias batallan por esta situación, la falta de semiconductores afecta a todos los vehículos sin importar las marcas. La escasez detiene la producción y con ello el inventario.
Señaló que los clientes están comprendiendo la situación al saber que está fuera de control esta situación.
Explicó que para el grupo de asesor de ventas los ingresos dependen de las comisiones, de momento están incentivando con algunos bonos que les permitan equilibrar su salario, pero sin duda no están recibiendo lo que regularmente ganan.
Expuso que como agencia hacen el pedido con dos meses de anticipación, en tiempos normales, la planta puede surtir de lo que tengan en inventario pero ahora no hay stock.
Una de las personas que lo atiende en General Motors le comentó que de la totalidad de la producción el 10% funciona y al resto les falta un semiconductor. A las plantas les están surtiendo apenas un 15% de los chips que necesitan.
EN CIFRAS:
25%
reducción en las ventas de autos nuevos.
37
unidades venden en promedio de las 50 que anteriormente comercializaban.
45
días puede llevarles entregar un auto nuevo.
