León, Guanajuato. En Guanajuato se dejaron de producir 18 mil 576 autos por la falta de insumos.
La escasez de gas natural, sumado a la falta de semiconductores provocaron que las armadoras detuvieran la producción.
La cantidad de vehículos sin fabricar es una cifra estimada, tomando en cuenta la producción mensual por armadora y calculando los días que duró el paro.
Durante febrero se dejaron de producir 4 mil 208 unidades entre las compañías General Motors, Honda y Toyota. Esto de acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, realizada por Inegi.
Entre el 16 y 22 de febrero, en diferentes fechas, estas tres plantas hicieron paros en su producción ante la falta de gas natural en Guanajuato.
En esos días camionetas como la Silverado, Sierra, Tacoma y la HR-V dejaron de fabricarse.
A lo largo del año en el estado se han registrado cinco paros técnicos en las armadoras. En marzo tocó el turno a Honda, la factoría instalada en Celaya estuvo en una pausa ante la falta de chips del 20 de marzo al 5 de abril. En estos días se dejaron de ensamblar un estimado de 5 mil 135 vehículos.
Entre los modelos que produce esta planta está la Honda HR-V, que pertenece al segmento de las SUV”s.
La planta de Toyota pausó en segunda ocasión su producción del 16 al 18 de abril, en esos días la armadora dejó de producir 779 camionetas Tacoma en Apaseo el Grande.
Paros recientes
Cabe mencionar que el reporte de producción de Inegi está actualizado hasta junio, los datos de julio y agosto son estimaciones tomadas de la producción que han registrado las armadoras previamente.
General Motors pausó por segunda ocasión del 26 al 30 de julio, en ese lapso pudieron dejarse de producir 5 mil 218 camionetas en Silao. La causa, la falta de chips.
En esas mismas fechas Mazda en Salamanca realizó un paro técnico programado, que no tuvo que ver con la falta de suministros.
Anualmente realizan este tipo de operaciones para ajustar las líneas de producción, esta pausa podría haber dejado en espera de fabricación mil 872 vehículos de los modelos Mazda 2, 3 y CX-30.
Para esta semana, del 2 al 6 de agosto, Toyota registra su tercera pausa por la falta de semiconductores; en estos días se espera se deje de armar un estimado de mil 363 camionetas Tacoma en Apaseo el Grande.
Para Saber:
A principio de año la industria automotriz de México reportó escasez de chips que se originó debido al confinamiento y el trabajo en casa, situación que provocó una mayor demanda de aparatos electrónicos, telefonía y cómputo. Estos equipos emplean semiconductores que también usan los vehículos y debido a la demanda los proveedores les dieron prioridad a los fabricantes de tecnología.
