Guanajuato, Gto. La convocatoria “Callejón del Arte” brinda espacios abiertos a los artistas y colectivos guanajuatenses independientes para dar a conocer y promover la venta de sus creaciones. 

Esta invitación es realizada por la Red de Museo y Galerías del Instituto Estatal de la Cultura (IEC) y que tendrá espacio una vez al mes en el Callejón de la Condesa en la ciudad de Guanajuato. 

Pueden participar artistas o colectivos independientes que produzcan piezas de arte utilitario (diseños de autor, únicos, exclusivos, funcionales y de producción limitada), que radiquen en diferentes partes de la entidad. 

¿Cómo participar en el Callejón del Arte?

Los interesados deben: mandar su portafolio con la descripción de las piezas de arte utilitario, dos imágenes de las mismas en alta resolución con el objetivo de que se puedan utilizar para su difusión en medios de comunicación y publicitarios.

Entre otros requisitos, el artista o colectivo deberá enviar una fotografía, semblanza y datos personales, así como  logo (en PNG o AI), una identificación oficial vigente y comprobante de domicilio en la entidad.

Los seleccionados se darán a conocer entre el 10 y 11 de agosto, y  formarán parte del evento que se realizará el día domingo del 15 de agosto, 19 de septiembre, 14 de noviembre y 12 de diciembre del presente año, en un horario de exhibición al público de 11 de la mañana a 6 de la tarde.

Cabe destacar que los participantes deberán presentar las piezas que registró en la convocatoria, así como comprometerse a asistir los días del evento.

El evento será completamente gratuito, se asignará un espacio con mobiliario (mesa y silla) para la exhibición de las piezas, pero cada uno de los expositores se hará responsable por situaciones a causa de las inclemencias del tiempo, así como de su desinfección.

Los participantes se harán responsables de sus gastos de transporte así como otros que genere su estancia. Es importante mencionar que la actividad contará con los lineamientos de sanidad y control de acceso por contingencia sanitaria.

Para más información está disponible el correo electrónico: [email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *