León, Guanajuato.- Guanajuato es líder en el sector automotriz, por la producción de vehículos en lo que va del 2021.
En la primera mitad del año ha manufacturado 100 mil unidades más que el resto de estados que albergan armadoras.
LEE TAMBIÉN: Reprocha intención de quitar estímulo fiscal a armadoras
De enero a junio sumó 382 mil 667 unidades, gracias a los 196 mil 300 vehículos de General Motors Silao, las 74 mil 518 de Honda, los 69 mil 149 de Mazda y los 42 mil 700 modelos Tacoma de Toyota.
Aguascalientes es su competidor más cercano, con un total de 286 mil 908 unidades en conjunto de Nissan A1, A2, COMPAS e Infiniti-Mercedes Benz, mientras que en tercer lugar aparece Coahuila con la suma de 230 mil 133 vehículos fabricados por General Motors y Ford.
Gracias a los números de Guanajuato y Aguascalientes aunados a los de San Luis Potosí, que en el mismo periodo fabricaron 86 mil 214 carros de BMW y General Motors, el Bajío es la zona que cubre el 47.36 por ciento del total nacional.
LEE TAMBIÉN: Guanajuato es segundo lugar en salarios
En esta zona del país se arman 755 mil 789 unidades, todo consignado con datos del Inegi en su apartado de resultados de la industria automotriz al primer semestre de este año.
La llegada y posterior arranque de Toyota en Apaseo el Grande permitió a Guanajuato superar a Coahuila, Puebla y San Luis Potosí que en su momento tuvieron ese primer lugar.
De acuerdo a Rolando Alaniz Rosales, presidente del Cluster Automotriz de Guanajuato, la proyección es que una vez resuelto el problema de los semiconductores, que derivará en un paro en General Motors Silao, para el segundo semestre el estado podría aumentar hasta 20 por ciento sus números de producción, lo que permitiría llegar a más de 840 mil unidades.
LEE TAMBIÉN: Fabrican en Guanajuato 30% de camionetas en México
Modelos fabricados por armadora en Guanajuato
GM Silao
- Cheyenne, Silverado y Sierra
Mazda en Salamanca
- Mazda2, Mazda3 y CX-30
Honda en Celaya
- HR-V
Toyota en Apaseo el Grande
- Tacoma
