En las reuniones regionales de gobernadores se ha atendido el tema de cuidar más las fronteras, en el caso de la zona de los municipios del Rincón, lo que más se ha visto es con Jalisco, en el caso directo con Purísima y San Francisco pues está convertida en zona de mayor demanda en prevención de delincuencia.
Respecto a la presencia repetida en las últimas semanas de ciudadanos ejecutados, y que señalara el alcalde de San Francisco Javier Casillas Saldaña que lo preocupante es que se trata de gente joven la que está cayendo, enfatizó el gobernador Miguel Márquez Márquez, que la atención a la seguridad se está prestando en la medida que lo demanda cada ciudad.
“Con todo gusto el secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, es el que ha estado cercano a ellos (a cada municipio) con todo el gabinete de Seguridad en lo posible, respondiendo en la medida que demande cada autoridad, y en el caso de los locales se está atendiendo a cada cual”, afirmó durante su visita a finales de semana por la zona.
La frontera con Jalisco, es vulnerable, calificó, y es la razón por la que no se puede dejar de estar atentos, dialogar y ver las condiciones y circunstancias de cada quien, para poder dar una respuesta de actuación y concretar para proteger, así que las reuniones regionales con los distintos gobernadores se continuarán, indicó.
En una reunión con empresarios y autoridades de los Pueblos del Rincón el Gobernador se concretó a exponer lo que ya Álvar Cabeza de Vaca, secretario de Seguridad, presentó hace unas semanas ante empresarios de la región con el programa Escudo.
Indicó que hay información que es totalmente pública y las estrategias quedan de manera más interna, lo que es un hecho es que el programa Escudo es para los 46 municipios del estado, en cada entrada y conexión con otros estados habrá 90 arcos carreteros, además de 20 mil botones de seguridad.
Y entonces insistió, el compromiso debe ser igualmente fuerte del empresario, aportar más que trabajo, la preocupación por su propia gente.
