Guanajuato. Catalina Gris es la primera del Programa de Apoyo a los Artistas Guanajuatenses en exponer su propuesta “Paradoja a paradigma” en el Museo Casa Diego Rivera en la capital de este estado.
Este programa que coordina el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) surgió de las necesidades e inquietudes actuales del gremio artístico con la llegada de la pandemia por COVID-19.
Catalina Gris presenta el trabajo realizado durante el último año que suma 33 piezas, de las cuales 28 son de técnica mixta, cuatro bocetos y un video.
La pintora se centra en la paradoja del deseo de vivir en armonía con el medio ambiente dentro de una ciudad moderna donde cada acción minúscula resulta en un efecto dañino a la naturaleza.

Este conflicto existencial es el detonador de una producción pictórica donde los colores chillantes de la pintura industrial resaltarán sobre un fondo de tela ecológica teñida a mano por la misma artista.
La idea surge al estar en contacto con los materiales de pintura. Cuando empecé a construir mis propios bastidores seleccioné tela de todo tipo, pronto me di cuenta que en mi ciudad predomina el poliéster e intenté conseguir fibras naturales, en eso estaba cuando me enteré que hay un montón de plantas que se pueden utilizar y con poco o cero impacto ambiental.Encima de esta exploración aplique acrílico lo cual me llevó a la paradoja que señalo: debemos y podemos tomar medidas para no contaminar tanto, pero algunos hábitos y costumbres son en extremo difíciles de superar”, explicó.
En esta producción utiliza técnica acrílico y óleo sobre tela, fuente de una gama de color y textura irresistible, se verá contrapuesta con recursos ecofriendly como fibras naturales teñidas con semillas de achiote, hojas de sauce y eucalipto, zarzamoras, entre otras plantas tintóreas que se encuentran en México.

La curadora de la muestra, Ixchel Ledesma, mencionó que el interés de Gris radica en explorar al máximo las cualidades de los elementos de la pintura, tales como el cuadro, el bastidor, la tela, el dibujo, y el pigmento.
Esta exploración interna la ha llevado a modificar el lienzo abriendo espacio también a la modificación del concepto mismo de pintura”, agregó.
Catalina Gris realizó sus estudios en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda” y la maestría en Artes en la Universidad de Guanajuato. Ha participado en varios certámenes en el país; destaca su participación en la trigésima tercera edición de Arte Joven y en la cuarta Bienal de Pintura J.A. Monroy con “Paisaje para invocar a la lluvia”.
Trabaja en técnica mixta para construir sus piezas en las que utiliza una variedad de telas poco comunes para la pintura lo cual le permite explorar texturas que van desde transparencias hasta impasto. Suele mostrar siluetas basadas en las estructuras del entorno, las cuales se funden con los materiales y la selección meticulosa de la paleta, la cual va desde lo neutro hasta lo intenso.
La muestra estará en exhibición hasta el 25 de agosto en el Museo Casa Diego Rivera. El acceso es bajo el protocolo del programa Cultura en Guardia para resguardar la seguridad de los visitantes.
