León, Guanajuato. Guanajuato proyecta un crecimiento en el próximo año, ya que es buen momento para invertir pero no para endeudarse, dijo Érick Guerrero Rosas, especialista económico.

Esto ante líderes empresariales que participaron en el tercer foro empresarial de reactivación organizado ayer por Concamin Bajío en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).

El repunte de la economía en el país viene de manera asimétrica, desigual, se concentrará en pocos sectores y en algunos estados del país”, aseguró.

Detalló que se va a concentrar en los estados del centro y norte del país como Jalisco Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua y Baja California Norte.

El experto recomendó aprovechar el siguiente año para hacer crecer sus negocios,  ya que las tasas de interés pueden llegar a crecer hasta 15%.

Una de las recomendaciones a los empresarios fue evitar en lo posible el apalancamiento en créditos.

Debemos estar preparados para incorporar a los escenarios el incremento de tasa de interés para evitar una reacción tardía”, comentó.

Llamó a actuar con estrategia para defender el margen de utilidad y evitar “engolosinarse” con el auge de ventas.

La presión inflacionaria podrá disminuir en algunos productos, pero el riesgo es que siga aumentando”.

Deben mantener a raya el nivel de apalancamiento, hay que tener cuidado con el nivel de deuda”, alertó. 

Las empresas que ahorran en sus gastos internos pueden crear un colchón y salir a comprar en épocas de crisis. 

Quien tiene liquidez en época de crisis es el que más puede crecer porque su dinero vale el doble”, aseveró.

Sugirió tecnificar los negocios que se puedan para reducir los costos.

 

“No seremos Venezuela”

 

México no se va a convertir en Venezuela, pues la firma de tratados con otras naciones hace la diferencia, aseguró Guerrero.

Esto es uno de los aciertos que ha tenido el Gobierno Federal”, dijo. 

Destacó que una de las preocupaciones es que con el cambio de Gobernador en el Banco de México (Banxico) se pierda la autonomía.

Consideró que pese a la preparación de Arturo Herrera,  no tiene el carácter para hacer contrapeso al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Me parece que es un hombre al que le ha faltado carácter y López Obrador busca puro incondicional. Si no hay un vuelco en la actitud perdimos la autonomía del Banco de México”, advirtió.

Con relación al panorama para las futuras elecciones para la presidencia de México dijo que el actual Mandatario buscará la reelección. 

Apuesto doble a uno que va a buscar mantenerse en el poder”, dijo.

Advirtió que Morena puede gobernar otro sexenio.

AMLO no se irá del poder, pues buscará reelegirse al igual que Benito Juárez, que fue un político de cepa; el lado oscuro es que era un gran populista que con una triquiñuela legal se queda dos veces”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *