Ofrecer un salario a los trabajadores que pueda llegar hasta 11 mil 500 pesos mensuales propone Coparmex.

José Medina Mora Icaza, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), destacó el proyecto que están promoviendo desde el sector privado. 

Señaló que el salario mínimo de México, está en los últimos sitios de América Latina solo por arriba de Venezuela y Cuba; es vergonzoso, consideró.

Propuso que en lo que se logra subir el salario mínimo, los empresarios paguen un sueldo que esté en la línea del bienestar. 

El tabulador que sugiere el consejo patronal es de tres montos: 7 mil 500, 9 mil 500 y 11 mil 500 pesos al mes.  

Durante muchas décadas pensamos que bastaba el crecimiento económico, se necesita un nuevo modelo, que vaya acompañado de desarrollo social”, señaló. 

Consideró que no hay ninguna razón por la que el salario mínimo de México no esté entre los tres principales de Latinoamérica.

Es una reflexión de la responsabilidad que se tiene ante la realidad de pobreza y desigualdad que vivimos en México”, aseveró.

Explicó que la pandemia generó 10 millones de mexicanos que ingresaron a una condición de pobreza, por eso la iniciativa de proponer este modelo de nombre “Economía de Mercado con Desarrollo Inclusivo”. 

Proveedores

Adicionalmente el líder nacional pidió apoyo para que a los proveedores de las microempresas se les pague en plazos no mayores de ocho días, pues con eso dijo que se ayuda a reactivar la economía y lograr un desarrollo justo.

Esta es la propuesta que estaremos impulsando desde Coparmex, para lograr ese mejor México que todos queremos”, finalizó.

Lo anterior durante el evento de toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de Coparmex zona metropolitana León realizada ayer. 

Renueva Coparmex León consejo directivo.

Tras dos años al frente de Coparmex zona metropolitana León, Alberto Ruenes Escoto, ayer cedió la estafeta del Consejo Directivo a Héctor Rodríguez Velázquez que realizó la toma de compromiso junto con su Consejo. 

El presidente saliente, agradeció el apoyo de su familia y equipo durante su gestión al frente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Durante su discurso de despedida, señaló que la pandemia llevó al límite a los empresarios, las dificultades se agudizaron, pero se fortalecieron pese a no contar con apoyo del Gobierno Federal..

Hizo un llamado a los candidatos ganadores, para poner al estado en primer lugar.  

En su discurso el gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo hizo un reconocimiento público a los afiliados a Coparmex por su vocación emprendedora para generar oportunidades de progreso y bienestar. 

Destacó que en Guanajuato la participación ciudadana ha sido la clave para la continuidad de los planes de Gobierno. 

Es momento de pasar de un modelo de participación ciudadana a un modelo de decisión ciudadana, que nos permita ser más efectivos en las políticas públicas”, dijo.

El Alcalde de León, Héctor López Santillana destacó que ni el gobierno puede solo ni la sociedad, se debe trabajar juntos. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *