León, Gto. En una ceremonia virtual, la Ibero León reconoció a 16 estudiantes sobresalientes en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL).
Los estudiantes pertenecen a nueve programas de licenciatura y a nombre de ellos, su compañero Alfonso Laborde Ramírez, señaló el reto que les ha significado destacar en el contexto de la pandemia por COVID-19 con las clases a distancia y agradeció el esfuerzo de sus académicos para afrontarlo.
“Se nos está diciendo que nos encontramos en el rango más alto de la generación mexicana 2021. Eso, además de ser un honor, es también un compromiso y una meta que se nos impone, que se espera que lleguemos a ser exitosos”, comentó en su mensaje.
A la mirada de la educación jesuita, ese éxito invita a sus educandos a utilizar lo aprendido en la solución de problemáticas en el entorno social, por lo que Alexander Paul Zatyrka S.J. coincidió en que lo importante de la formación universitaria implica estar capacitados para hacer una contribución positiva, constructiva en la sociedad.
“Hay elementos disciplinares, todos tenemos vocaciones que nos dirigen a un campo del conocimiento y del servicio, eso es necesario(…) todos estamos invitados a contribuir desde lo que nos caracteriza como seres humanos, fuera de esos ámbitos de competencia profesional, en la construcción de una sociedad que se entienda así misma, desde los valores propios de nuestra universidad”, destacó.
El EGEL, es una prueba del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) para el nivel de conocimientos y habilidades académicas de las alumnas y alumnos de últimos semestres o recién egresados. Permite identificar si los estudiantes cuentan con los conocimientos y habilidades necesarios para iniciarse eficazmente en el ejercicio profesional.
Quienes recibieron este reconocimiento, pertenecen a las licenciaturas de: Administración y Creación de Empresas, Comercio Exterior y Logística Internacional, Comunicación, Contaduría y Estrategias Financieras, Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Ingeniería Mecatrónica, Marketing y Publicidad, Nutrición y Ciencia de los Alimentos.
El Ceneval instituyó en el 2011 el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL, que reconoce a las y los sustentantes que alcanzan un desempeño excepcional, con una calificación sobresaliente en cada uno de los rubros que evalúa la prueba de su Licenciatura, además de los puntajes más elevados.
Para tal distinción se tiene como candidatos a Paulina Muñoz Ortíz de la licenciatura en Administración y Creación de Empresas; Karen Jaimes Medina, de Nutrición y Ciencia de los Alimentos; y Alfonso Laborde Ramírez, de Derecho.
