León, Gto. Durante el Día Internacional del Museo una opción para visitar en la ciudad es el Museo de Arte Sacro, ubicado a un costado de la Catedral Basílica de Nuestra Madre Santísima de la Luz, alberga 15 salas que exhiben pinturas y esculturas de temas religiosos de distintos artistas de la época que va del siglo XVII a principios del siglo XX.
En las salas se encuentran desde pinturas hasta gobelinos, estandartes, libros y objetos religiosos del catolicismo, en el museo se alberga también la vestimenta utilizada por el Papa Benedicto XVI durante su visita a León.
Las obras son de artistas como: Miguel Cabrera y Juan Correa; del siglo XIX como Francisco Serrato y Francisco Martínez, así como de autores más recientes como Juan Nepomuceno Herrera, Antonio Segoviano, Arturo Joel Padilla, Manuel Álvarez del Castillo y del escultor Carlos Terrés.
Las piezas históricas son aproximadamente 400, para deleite de los visitantes de la ciudad, es un recorrido cultural e histórico sobre la religión católica, que tuvo un gran impacto en la historia del estado como bien se conoce.
El museo comenzó con un descubrimiento
En 1999 el obispo de la Diócesis de León, Padre Don Rafael García González, encontró el acervo en uno de los cuartos contiguos al templo. A partir de ese momento, las obras pertenecientes a la Diócesis de León, se exponen para todo el público. En 2001, fueron abiertas las primeras salas, la inauguración estuvo a cargo del Arzobispo José Guadalupe Martín Rábago.
Actualmente la entrada es muy económica, entre las obras más famosas de las 400 piezas destaca “La Madre Santísima de la Luz”, Jesucristo Crucificado tallado en madera, y un viacrucis.
