Ante medio centenar de empresarios asiáticos y mexicanos en Hong Kong, el Presidente Enrique Peña Nieto afirmó que México vive un panorama político de acuerdos y conciliación, y es un buen momento para invertir.
Luego de reunirse con el Jefe Ejecutivo de la región administrativa de China, CY Leung, en el que el funcionario le afirmó que los mexicanos tienen una oportunidad para crecer en esta zona, el Peña sostuvo un encuentro privado con empresarios.
Ahí, el político mexiquense hizo un resumen de sus cinco ejes de Gobierno, resaltando el Pacto por México que su Gobierno firmó con las tres principales fuerzas políticas del País.
“México hoy observa un panorama político de acuerdo, de conciliación, y, sobre todo, en este clima plural y democrático que tiene nuestro País, debo reconocer y señalar que entre las distintas fuerzas políticas que hay en mi País se ha logrado signar lo que hemos denominado Pacto por México que ha permitido establecer una agenda de trabajo para impulsar reformas transformadoras que habrán de ampliar las condiciones de competitividad y productividad”, dijo.
De acuerdo con algunos empresarios consultados, el Presidente aseguró que México contará con una reforma fiscal y energética que ayuden en el crecimiento del País, sin especificar la fecha de su presentación.
El Ejecutivo federal confió en que este año puedan desahogarse otras iniciativas además de estas dos de gran calado, y recordó que está en análisis en el Congreso mexicano la reforma en telecomunicaciones.
“Yo estimo que con la voluntad y el clima político que hoy hay en México, más allá de resistencias, habrán los apoyos necesarios para que esta reforma tenga lugar los siguientes meses”, comentó tras presumir que, de aprobarse esta legislación, ayudará a la competencia en el sector.
Además, comentaron las fuentes, los empresarios asiáticos se mostraron interesados en el tema energético.
En la reunión, Peña Nieto estuvo acompañado por los Secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía, José Antonio Meade e Ildefonso Guajardo, respectivamente.
Al término del encuentro, insistió en que dejó claro que México tiene la intención de restablecer el acuerdo político con la región para establecer mecanismos destinados a mejorar, ampliar y fortalecer la presencia de empresarios mexicanos en China.
Inspira Hong Kong
Con siete millones de habitantes, Hong Kong es una de las economías libres más activas del orbe, tiene un ingreso per cápita de 49 mil dólares –que se refleja en las largas filas que hacen los lugareños para entrar a tiendas exclusivas–, y en el sin fin de marcas asentadas aquí.
CY Leung, Jefe Ejecutivo de esta región administrativa, advirtió al Presidente Enrique Peña Nieto que la puerta a China, es esta ciudad. Por aquí pasa 60% de la mercancía que llega al gigante asiático y el mismo porcentaje que sale de esa región hacia mundo.
Desde su creación en 1997 como región administrativa -la segunda que tiene China- ningún Presidente mexicano había pisado este territorio. Peña Nieto lo hizo en dos ocasiones como Gobernador del Estado de México y ahora, como Mandatario federal dice que sigue maravillado.
Revela en el lobby del Hotel Four Seasons donde se hospeda, que le impresionan sus edificios altos -su política de vivienda busca el crecimiento vertical-, la infraestructura en puentes peatonales y autopistas y trenes de alta velocidad. Lo cual, dice, quiere para México.
