León, Gto. La asociación Gaticos AC, nace del amor de una madre y una hija por rescatar gatos en condición de calle, en un principio ellas llegaron a tener 43 felinos que rescataban y albergaban en su casa.
Sin embargo con el paso del tiempo, la labor continuó pero ellas no podían mantener a más animales, por cuestión de espacio y presupuesto, por ello decidieron crear la página de facebook Gaticos A.C León, Gto.
La respuesta fue buena, y actualmente cuentan con un total de más de 26 mil usuarios, además de buscar un hogar para cada minino, la asociación también comenzó ayudar en más sentidos como publicar fotos de gatitos extraviados o ubicación de algunos abandonados.
En la pandemia, los miembros han sorteado nuevos retos como la baja en adopciones, otro de los retos es que entre más seguidores tienen online también crecen las denuncias por abandono y se multiplica la labor.
Para adoptar a un gato es necesario dar una cuota de recuperación, con ese dinero se pagan gastos de vacuna, esterilización y alimento para las mascotas del albergue.
En la actualidad se encuentran 140 gatos esperando ser adoptados en el lugar; durante 2019, fueron 80 gatos los que se quedaron en el albergue. A finales del 2020, contaba con 210 gatos, los abandonos aumentaron a causa de la pandemia. En 2020, 430 gatos pudieron encontrar un hogar lleno de amor.
Requisitos para adoptar
1- Agendar cita para conocer a los gatos disponibles, la cita se realiza por mensaje a la página de Facebook. (No se mandan fotos de los gatitos del albergue ya que diario se van y llegan nuevos, es preferible que las personas acudan a conocer personalmente el carácter del nuevo integrante de la familia)
2- Traer copia de INE y comprobante de domicilio.
3- Firmar contrato de adopción (en caso de maltrato animal o negligencia servirá para poder levantar acciones legales) en caso de no querer firmar se negará la adopción.
4- Pagar la cuota de recuperación de 250 pesos (gatos menores de 4 meses ) 200 pesos (gatos mayores de 4 meses). Cada uno de los gatos que se adopten se entregarán con cartilla veterinaria, vacunados (triplefelina), desparasitados y esterilizado. En caso de cachorros menores de 4 meses el albergue se compromete a esterilizarlos cuando tengan la edad adecuada de manera gratuita en el Centro de Control y Bienestar Animal, en caso de no contar con un veterinario de cabecera. La cuota cubre los gastos veterinarios, los gatos no se venden.
En caso de regresar a un gato al albergue después de su periodo de prueba (dos semanas) se regresará únicamente el 50% del costo de cuota de recuperación. Pasando el período de prueba no se regresará cuota de recuperación.
Con estas políticas se espera que las personas sean más conscientes que un gato genera gastos y adoptar es una decisión importante que no se debe tomar a la ligera, muchos gatos esperan en el albergue ser adoptados y pertenecer a una familia llena de amor.
