León, Guanajuato. Estudiantes de nuevo ingreso a la Universidad Iberoamericana de León participaron en las Jornadas de Inmersión Primavera 2021.
Las autoridades encabezadas por el rector Alexander Paul Zatyrka Pacheco SJ, dieron la bienvenida a los estudiantes que se incorporan a los programas de licenciatura.

En su mensaje, el Rector de la casa de estudios comentó que la pedagogía ignaciana busca capacitar en el área académica de las disciplinas específicas que han elegido y también en la formación y crecimiento en la inteligencia espiritual, en la capacidad cultural y en la capacidad cultural creativa.
Nos interesa que crezcamos juntos en empatía y solidaridad, conscientes de la importancia de trabajar en equipo y construir en comunidad”, agregó.
En atención a las indicaciones de las autoridades sanitarias, se iniciaron clases a la distancia, pero señaló que se están preparado y atentos a las condiciones para retomar actividades presenciales de forma segura.

Durante la jornada se dieron a conocer las diversas áreas y servicios que ofrece la institución como la oferta para el desarrollo cultural con 20 talleres, exposiciones, círculos de lectura, presentaciones editoriales y librería en línea coordinados desde el Centro de Cultura a cargo de la maestra Diana Cárdenas.
El coordinador del Centro de Deportes, Óscar Ontiveros dijo que en este momento las clases se realizan a distancia e hizo la invitación a que la activación física sea el complemento indispensable para su desarrollo físico y mental, dentro y fuera de las aulas.
Además, la preparación espiritual a través de Pastoral Universitaria forma parte de su educación y promueve una manera de vivir más consciente y profundizar en el sentido de vida.

Javier Prado Galán SJ, director general académico de la universidad, les hizo un reconocimiento por el esfuerzo que harán ante el contexto que se vive y les manifestó todo el apoyo del equipo académico para que se integren con facilidad y den todos los frutos deseados.
Finalmente, Ángeles Nieto Estrada, directora general de Integración Comunitaria hizo hincapié en el propósito de la educación jesuita para formar agentes de cambio y de transformación social.
