León, Guanajuato. Lizeth Montserrat Ramos Reyes, estudiante de Ingeniería en Tecnologías y Soluciones de Negocio de la Universidad De La Salle Bajío, ha aprovechado al máximo el confinamiento en casa, ya que en estos últimos 10 meses participó en 10 actividades diferentes, de las cuales obtuvo reconocimientos nacionales e internacionales. 

Junto a su compañera de equipo Cynthia Plancarte, a quien conoció en Ottawa durante su participación en el programa “Líderes en Canadá” de Educafin en 2018, participó en Talent Hackathon @Home. 

Lizeth Montserrat Ramos Reyes ha aprovachado al máximo su confinamiento.

El track tuvo tres fases en las cuales se realizaron diferentes filtros, siendo solamente tres ganadores en la etapa final, entre ellos, destacó Lizeth con su proyecto, llamado Avoráculo, que consistió en la realización de una plataforma web que reduce el poder de negociación de los intermediarios en la venta de aguacate, con el objetivo lograr tratos más justos para el agricultor, quien se ve menos beneficiado por su trabajo.

Cuando entramos al track nos encontramos ante un gran reto, pues no conocíamos nada sobre los desafíos que se enfrentan en Jalisco respecto al cultivo y comercialización de aguacate, significó una ardua investigación, pero logramos diseñar una solución innovadora al combinar nuestros perfiles y todos los conocimientos que hemos adquirido a través de los numerosos cursos y emprendimientos que hemos realizado juntas”, compartió 

De manera virtual también participó en el programa Tec Lean Launch julio-agosto 2020, con el Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tecnológico de Monterrey, con el que fue  acreedora a una beca del 50% para la incubación de su proyecto. La idea que se incubó nació de su participación en el Alibaba Get Global Challenge, donde solo se llegó a la segunda fase. A partir de ahí se perfeccionó para pasar a concursar a nivel nacional en el premio Santander.

La estudiante de la Universidad De La Salle Bajío ha participado en más de 10 actividades.

Cuando entré a la incubadora de negocios, en realidad no tenía idea en qué consistía o qué se vendría una vez terminada, decidí aceptarla y permitirme descubrirlo conforme avanzaba mi aprendizaje en ella. Fue el mejor proyecto en el que pude participar, me ha permitido miles de oportunidades”, expresó la estudiante.

Entre otras actividades, resultó ganadora del segundo lugar en el Hackathon Techstars Startup Weekend Online Backteria por el PT CIEN con un proyecto dirigido a la educación, profesionalización y certificación en el área de robótica, atendiendo a que en Guanajuato alberga 41 parques industriales y es una materia que se ha potencializado enormemente en el país. En este proyecto obtuvo como premio una nueva incubadora de negocios y el pase al evento INCMonterrey, el festival de emprendimiento más importante y grande de Latinoamérica.

Nunca imaginé empezar una nueva incubadora de negocios tan pronto, días antes apenas había culminado con la primera incubación, pero me fascina pensar en la aventura a la que estoy entrando”, expresó. 

También se sumó a Blockchain & Fintech Summit Vol. 2 por Blochchain Academy Mexico, la cual, es la mayor academia de blockchain que capacita a los profesionales en América Latina, donde accedió al Summit debido a una beca del 100% otorgada por haber sido parte del programa Tec Lean Launch. 

Lizeth fue seleccionada para recibir una beca del 100% para asistir como invitada especial al FORO GO 2020 por parte de Educafin mediante la Red de Mentoring, donde resultó una de las tres ganadoras del sorteo realizado durante el evento que consiste en  una estancia de cuatro días y tres noches en cualquier Park Royal Hotels & Resorts de Estados Unidos, México, del Caribe o Sudamérica.

Estuvo fantástico haber tenido la oportunidad de participar en este Foro, mi mejor sorpresa fue haber sido una de las tres ganadoras del viaje que se estuvo ofreciendo. Yo no escuché el momento en que me anunciaron como ganadora, pero cuando un amigo me mandó mensaje para avisarme al respecto fue muy emocionante y ansío poder utilizarlo una vez que la pandemia esté más controlada”, expresó la estudiante de Ingeniería en Tecnologías y Soluciones de Negocio.

Participó en el panel con los Jóvenes del Consejo Mexicano de Asuntos Internacionales COMEXI en el marco del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, pues expresó que le fascinan actividades con la lucha por equidad de género por lo que también lidera el grupo Girl Up

Este año también tendrá la experiencia internacional de 10 días Tel Aviv, Israel por parte de Innovation Is-real, convocatoria de Educafin. 

Con su participación en el Congreso Internacional del XXV Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico Lizeth Ramos fue aceptada para realizar su estancia en España dentro de la línea de investigación titulada “Ingeniería del Software, Desarrollo Global del Software” en la Universidad de Castilla-La Mancha, pero por causas del Covid fue cancelada y se tuvo que cambiar de investigador, por lo que, ingresó al proyecto llamado “Modelo de impacto de comorbilidades de Covid-19 con redes neuronales”, en la Universidad Autónoma de Aguascalientes teniendo como asesor a Francisco Javier Álvarez Rodríguez.

Finalmente, logró llegar a las semifinales en el Premio Santander Categoría idea, la cual, busca estimular en los jóvenes universitarios una cultura emprendedora que promueva la generación y el desarrollo de empresas innovadoras con alto potencial de crecimiento y valor agregado para el país. En esta actividad Lizeth participó con la idea de negocio incubada en el Tec Lean anteriormente. Entre los mil 298 equipos participantes, se seleccionaron a los 100 mejores proyectos postulados. 

A lo largo de las distintas participaciones que tuve durante este semestre alcancé numerosas victorias, al igual que también enfrenté derrotas, sin embargo, logré obtener mucho conocimiento de cada una. Este año fue un periodo que me permitió desarrollarme enormemente en el aspecto profesional, académico y personal, estoy ansiosa por ver qué me enseñará el 2021 y qué vendrá para mí una vez terminado mi último semestre de universidad”, concluyó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *