León, Guanajuato. La pequeña Luisa Isabella Carmona Castillo está en la última etapa para lograr su trasplante de hígado, tiene la donadora, pero no los recursos suficientes para concluir su proceso.
Desde abril, le fue diagnosticado atresia de vías biliares, por lo que sus papás Luis Guillermo Carmona González y Silvia Paulina Castillo Rodríguez han hecho todo lo posible por salvar su vida.

La bebé de 11 meses es atendida en Guadalajara, uno de los dos lugares donde hacen este tipo de trasplantes, por lo que los gastos han aumentado y necesita el apoyo de las personas de buen corazón que deseen darle una esperanza de vida.
Solo en Guadalajara y en Ciudad de México le pueden hacer esta cirugía y del IMSS nos canalizaron al Centro Médico de Occidente en Guadalajara. Han sido constantes los viajes, son muchos estudios y citas, estamos 10 días en León y 15 en Guadalajara y aunque lo cubre el seguro social, son gastos de transporte y de viáticos”, contó Luis.
Esta enfermedad le fue diagnosticada de manera tardía por lo que una vez canalizada en el IMSS con un especialista ya no era candidata a la cirugía Kasai pues esta se debe hacer antes de los 30 días de nacida para retrasar el trasplante.
Este procedimiento tampoco asegura que aguante cinco o 10 años, eso es diferente en cada niño. Cuando ya nos canalizaron al seguro social le hicieron una biopsia para ver cómo estaba su hígado y la cirujana nos dijo que el procedimiento a seguir era el trasplante y desde mayo la atienden en Guadalajara”, contó el papá.
La mami de Luisa es quien donará parte de su hígado y ya se encuentran en la etapa final, pues se estimaba que el 8 de diciembre tendría su cirugía, lo cual no fue posible debido a otro caso intervenido en noviembre en el que la menor estuvo delicada.
Aunque es una cirugía peligrosa, los papás confían en que todo saldrá bien y de ser así la pequeña estará internada durante cuatro semanas, después de eso tendrán que quedarse un mes en Guadalajara en un lugar acondicionado con los requerimientos de higiene y limpieza para que no contraiga alguna infección.
Actualmente Luis Guillermo trabaja en una fábrica de hebillas y herrajes; su esposa no recibe un sueldo, pero cuenta con el seguro social por parte de la empresa de banquetas que la descansó desde agosto. Ha sido con el apoyo de sus familiares y de quienes se unen a través de diferentes rifas que han podido solventar algunos gastos, pero viene la etapa más difícil en todos los aspectos.
El 19 de enero, luego de algunos estudios y citas con especialistas, posiblemente se definirá la fecha del trasplante, por lo que los papás hacen un llamado a ayudarlos a salvar la vida de su pequeña.
Además de los viáticos, los papás necesitan el apoyo económico para comprar sondas, medicamentos que no cubre el IMSS, jeringas y otros artículos que la pequeña necesita para su batalla.
Para quienes puedan comprar un boleto de la rifa o deseen aportar directamente, pueden comunicarse a los teléfonos 4731346524 con Luis Guillermo o al 4774958168 con Silvia Paulina.
Esto es una situación muy difícil, es la emoción de saber que pueden darnos la cita para la cirugía, pero también está el miedo del resultado; han sido gastos muy fuertes y necesitamos la ayuda. También tenemos el miedo de que suspendan la cirugía por el Covid-19, los niños con este padecimiento les dan un rango de vida de dos a tres años y esta es la única solución para salvarle la vida”, externó su papá.
