León, Guanajuato. Para planear vacaciones en el 2021, una de las recomendaciones más importantes que hacen Ivette Rangel, Francisco Cardona y Paola Candelas de la agencia de viajes “Todo incluido” es cambiar el chip para respetar y cumplir los protocolos para el cuidado de la salud. 

Ivette Rangel, Paola Candelas y Francisco Cardona. 

Y es que en su compromiso de brindar una atención de calidad, concientizan a las personas de seguir estas medidas, pues condiciones ya no son y probablemente y no serán a lo que se acostumbraba previo a la llegada del Covid-19, pues antes, durante y al regreso de su viaje, tienen que usar obligatoriamente el cubrebocas en zonas comunes, usar gel antibacterial y permitir la toma de temperatura. 

Hay mucha gente que malamente quiere viajar, pero no quiere esas restricciones y no es posible porque esa responsabilidad nos corresponde a todos en lo que esperamos el resultado de la vacuna para ver cuáles medidas seguirán y cuáles no”, comentó Paola. 

Su socia Ivette, destaca que el turista debe ser responsable de su salud y contribuir al cuidado de las demás, pues los hoteleros tienen medidas muy estrictas y eso a veces es molesto para los viajeros, pero es por el bien común, no para causar molestias durante su estadía. 

Planear vacaciones en la pandemia implica un riesgo porque no se sabe de manera certera cómo será el año que entra. Si lo vemos por el lado monetario, planearlas con varios meses de anticipación ayuda a encontrar buenas ofertas, pero tomando en cuenta las normas e indicaciones de los hoteleros”, agregó Ivette. 

Para esta agencia de viajes, el proceso y comportamiento de los clientes ha sido igual que años anteriores, lo único que ha cambiado son las medidas sanitarias y menores ventas, pues tuvieron que cerrar dos meses. 

Destinos en playa y algunos pueblos mágicos con poca población y turistas fueron las opciones más solicitadas este 2020, pues la opción eran lugares al aire libre que les permitieran salir del confinamiento. 

Francisco comentó que Cancún fue uno de los destinos que no tuvo demanda este año por ser un lugar con extranjeros y compartió que en los aeropuertos se toman las mismas medidas ya mencionadas, aunque sus políticas de vuelo son las que han causado algunas complicaciones. 

En vuelos si se ha tenido problemas con sus políticas y en nuestro caso, hemos sido muy claros con nuestros clientes porque las aerolíneas si se pusieron muy especiales y cambiaban fechas en el último momento y eso genera un costo extra. Tuvimos muchas cancelaciones de vuelos, cambio de horarios, cambio de rutas, pero en cuanto a medidas de seguridad todo bien”, agregó Paola. 

Incluso hay destinos internacionales en los que los operadores del paquete incluyen el vuelo, hospedaje, traslado y la prueba PCR porque se tiene que llegar con el comprobante negativo o de lo contrario no pueden entrar a otro país.

Otra de las ventajas que podemos encontrar de que los hoteles operen al 50% de su capacidad es que muchos tienen la disponibilidad de habitación en cuanto las personas llega”, destacó Ivette.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *