León, Gto. La segunda edición del Encuentro Estatal de Teatro (EET) se realiza del 30 de noviembre al 6 de diciembre con la participación de 11 montajes guanajuatenses, seis mesas de diálogo y cuatro talleres en Guanajuato capital.
Los teatros Juárez y Cervantes serán los escenarios por los que se dejará ver el talento escénico de la entidad, en un evento construido en una cercana colaboración entre el Instituto Estatal de la Cultura (IEC) y la Red de Creadores Escénicos de Guanajuato.

El llamado al público de todos los municipios del estado, se realizó a través de una presentación virtual en la que Adriana Camarena, directora del IEC, destacó que este encuentro es importante, después de más de seis meses de tener los teatro cerrados y que es una respuesta y vinculación a las inquietudes y necesidades del sector.
Es un encuentro para el público e integrantes de la comunidad que verán estos montajes tan diversos, vamos a tener la oportunidad de fortalecer y profesionalizar el diálogo y retroalimentación para los artistas y esto va a permitir conocer más a fondo las inquietudes y la situación en la que nos encontramos”, agregó.
En la convocatoria se inscribieron 30 compañías, de las cuales 10 fueron seleccionadas y este año por primera vez se contará con un municipio invitado que es Romita con la Danza del torito.
En total son 11 montajes con la participación de 84 personas entre elenco, técnicos y creativos de los municipios de León, Irapuato, Dolores Hidalgo, Guanajuato y Salamanca. Además se contará con cuatro talleres virtuales impartidos por destacados creadores de la escena mexicana.

Nora Salgado, creadora escénica integrante de la comisión de apoyo al EET, destacó la faceta reflexiva del evento, pues no se configuró sólo como una muestra de trabajos escénicos, sino como un espacio para la reflexión, el diálogo y el pensamiento sobre la labor teatral, a partir de tres ejes temáticos: expansiones y movilidad del quehacer teatral de las teatralidades locales frente a la contingencia; configuraciones de lo teatral y de las teatralidades en el estado de Guanajuato y construcción y apropiación de espacios para el pensamiento de lo teatral en el estado.
A la cita escénica acuden: la Casa de la Cultura de Romita y el colectivo alrededor de la danza del torito; Roldana Artes Vivas, Ready to Fly, Gitanos Teatro, El Golem Laboratorio Teatral, Tlancualejo, Guerrer Compañía de Artes Escénicas, Un Colectivo y Líquido Colectivo, además de Rosa Elena Romero Alonso y Salvador Carmona.
Se ofrecerán seis mesas de diálogo de la escena guanajuatense y otros puntos del país, con temas que preocupan a la comunidad después de esta experiencia por el Covid-19 que lleva a reflexionar sobre las nuevas formas y herramientas para continuar en el quehacer escénico en estas circunstancias, así como producción y creación en Guanajuato y una visión del futuro.
Este año la modalidad será híbrida, con aforo controlado en los espacios con entrada gratuita y transmitidos por las redes sociales del IEC.
A tono con la virtualidad que se ha impuesto en esta época, en el Encuentro participan dos montajes que juegan con una hibridación de este recurso: “Yerminicidio”, una reflexión crítica sobre la maternidad en nuestros días de Gitanos Teatro y “Claudias& Ellas y su distancia”, aproximación de Tlancualejo a una historia sobre una relación amorosa entre mujeres.
En el evento también se podrá apreciar “Respeto”, una propuesta de circo contemporáneo de Ready to Fly; “Civil”, ejercicio escénico fuera del concepto tradicional que vuelve partícipe al público de una activación creativa con el tema del ejército propuesta por Un Colectivo y “Papanatas”, adaptación a una comedia clásica de Moliere con Líquido Colectivo.
*Programación
30 de noviembre
*El torito de Romita
Teatro Juárez
5 de la tarde
*El tiempo de los cactus
Teatro Cervantes
7 de la noche
1 de noviembre
*Respeto
Teatro Juárez
5 de la tarde
*Aleteo
Teatro Cervantes
7 de la noche
2 de noviembre
*Yermicidio
Teatro Juárez
5 de la tarde
*Parkour: Manual para correr en línea recta
Teatro Cervantes
7 de la noche
3 de noviembre
*Claudias& Ellas y su distancia
Teatro Juárez
5 de la tarde
*Una clase de historia
Teatro Cervantes
7 de la noche
4 de noviembre
*Civil
Teatro Juárez
5 de la tarde
*La Dalia Negra
Teatro Cervantes
7 de la noche
5 de noviembre
*Papanatas
Teatro Juárez
4 de la tarde
